Borrar
Palomas, ayer por la mañana, en un edificio en estado ruinoso del casco antiguo de la ciudad. ALBO
Santo Domingo, contra las palomas

Santo Domingo, contra las palomas

El Ayuntamiento elabora el expediente para reforzar el control sobre las aves, de las que en los últimos meses se venían capturando entre 50 y 70 a la semana

Javier Albo

Santo Domingo

Sábado, 18 de abril 2020, 12:48

Los calceatenses están confinados pero las palomas no, y, por numerosas, siguen suscitando las quejas del vecindario ante la suciedad que producen en edificios y propiedades. La actual situación, por las medidas del estado de alarma, juega en favor de las aves, pero el Ayuntamiento ya trabaja en ponerles coto, aunque de momento solo a nivel de trámites, dado que no puede avanzar más.

El concejal de Obras y Servicios, Carlos Barrón, explicó que el Consistorio mantenía un contrato menor, por un año, con una empresa dedicada al control de palomas y que este terminó a mediados de marzo. Entre otras labores, la empresa adjudicataria mantenía una jaula en un edificio de la calle San Roque, al entender que era el más idóneo para las capturas. «Llevaba por lo menos dos meses puesta, antes de empezar todo esto, y se venían recogiendo entre 50 y 70 palomas semanales», subrayó el edil.

Barrón indicó que, dado que durante el estado de alarma no se puede realizar ninguna adjudicación, lo que ha hecho el Ayuntamiento es elaborar el expediente para aprobar el estudio económico y los pliegos administrativos de la nueva licitación para el control de las palomas, que saldrá por cinco años.

También indicó, como una de las mejoras en el nuevo pliego, que en vez de una como ahora, el servicio tendrá que incluir entre 4-6 jaulas. «Aunque el coste sea mayor ello va a beneficiar mucho a la localidad porque hemos visto que hasta ahora se quedaba escaso, dado que había más palomas que las que se podían quitar», manifestó el edil.

El Ayuntamiento también prepara un nuevo contrato para la desratización de la ciudad, ya que el actual está próximo a expirar. «Este servicio también se va a mejorar, porque actualmente se echa veneno una vez cada cuatro meses y en el nuevo pliego se va a solicitar que se realice mensualmente, además de que utilicen los nuevos avances tecnológicos», explicó Barrón.

Ambos asuntos se aprobarán en la primera Junta de Gobierno local que se celebre una vez que se levante el estado de alarma y, a renglón seguido, se licitarán. «Para el verano yo creo que ya estarán los dos servicios funcionando plenamente», indicó el edil.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Santo Domingo, contra las palomas