![Recorrido por las cuadrillas de 'quintos' de Santo Domingo de la Calzada](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201911/28/media/cortadas/santo-domingo16-kwHG-U90820928684FiE-624x385@La%20Rioja.jpg)
Santo Domingo mete quinta
Rioja Alta ·
Diario LA RIOJA realiza un recorrido por las cuadrillas de 'quintos' formadas por hombres y mujeres desde el año 1936 hasta el 2001Secciones
Servicios
Destacamos
Rioja Alta ·
Diario LA RIOJA realiza un recorrido por las cuadrillas de 'quintos' formadas por hombres y mujeres desde el año 1936 hasta el 2001Los meses de octubre y noviembre son, en Santo Domingo de la Calzada, sinónimo de quintadas, que llenan los fines de semana de fiesta, alegría y convivencia; de compartir mesa y mantel y, cómo no, de presumir de que el año en el que ... cada una vino al mundo, fue el mejor de los posibles... Grandes añadas todos.
Son las quintadas, que en Santo Domingo de la Calzada se vienen celebrando desde hace décadas, aunque su formato y contenido ha ido evolucionando con el tiempo. Sin duda hacia mejor. No hay más que ver algunas fotografías que aún cuelgan de las paredes de ya pocos establecimientos hosteleros de la ciudad, en las que solo se ve a hombres. Así fue hasta que un grupo de calceatenses decidiera hace veinticinco años que participaran hombres y mujeres, todos juntos y revueltos, algo que fue bien visto por la inmensa mayoría del vecindario, aunque también hubo voces en contra por parte de ambos sexos.
Así las cosas, la tradición de las quintadas poco tiene que ver con la de un cuarto de siglo de atrás, como nada que tiene que ver el uso de la palabra 'quinto' con su significado original, estrechamente vinculado al ámbito militar. En tiempos de Juan de Castilla, uno de cada cinco mozos debía incorporarse al ejército. Se creyó que era ese un número razonable de soldados para mantener un ejército fuerte y que, a la vez, los pueblos no se quedaran sin jóvenes para trabajar la tierra o desempeñar otros oficios. Por extensión, desde entonces y hasta la suspensión del servicio militar obligatorio, se conoció por el nombre de 'quintos' a todos los hombres que realizaban el servicio militar.
Pero los tiempos cambian que es una barbaridad, como dice Don Hilarión en la popular zarzuela 'La verbena de la Paloma' y en donde antaño había obligación y armas hoy solo hay ganas de fiesta y una excusa más que perfecta para juntarse con vecinos y amigos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.