Borrar
El Corregidor y la Corregidora siguen desde el balcón del Ayuntamiento un espectáculo de baile. SONIA TERCERO
Ferias de la Concepción

Santo Domingo llena sus calles de música y color

Los mercados y actividades paralelas atraen a miles de visitantes a la ciudad desde este viernes

Viernes, 6 de diciembre 2024, 14:33

La ciudad Santo Domingo de la Calzada está de fiesta y es que este sábado han comenzado las Ferias de la Concepción, unas jornadas que acogen cada año a miles de visitantes y que transforman la localidad riojalteña en un poblado medieval.

Se trata así de uno de los eventos más destacados y que llenan las calles de alimentos, productos artesanos, música, caballeros, bufones, zíngaras y de espectáculos, que hacen de la ciudad un atractivo para riojanos y curiosos de muchas comunidades españolas.

De esta manera, con todo preparado desde hace meses, a las 10.00 horas comenzaron a abrir los puestos del Mercado Medieval en las calles y plazas del casco antiguo. Media hora después lo hizo el Mercado del Camino en la plaza Jacobea y, a las 11.15 horas, el claustro del Convento de San Francisco inauguró la feria de Antigüedades, Coleccionismo y Vintage.

Así, poco a poco, las calles comenzaron a llenarse de especias, música y gentío. Todo ello hasta las 12.00, cuando dio comienzo la ceremonia de inauguración del Mercado Medieval. En ella, el Corregidor y la Corregidora de la ciudad se dirigieron al encuentro con las autoridades acompañados de caballeros, damas, gaiteros, aves, arqueros, músicos y abanderados. El color embriagó la ciudad, donde duendes, elfas y ninfas bailaron llevando la alegría y diversión a los espectadores, que no podían parar de admirar el ambiente que se creó a su alrededor.

Ya en el Ayuntamiento de la localidad, el Corregidor fue el encargado de leer el antiguo privilegio, que recibió en sus manos a través de un águila real. Este fue concedido por Alfonso X en el año 1274, y con él se otorgaban los privilegios reales para la celebración de esta feria.

Ya a las 13.00 horas abrió la Ecoferia, la última en inaugurarse, y lo hizo en el polideportivo Margubete.

Y así fueron muchos los espectáculos que se superpusieron durante el día, como el torneo de los caballeros del alarde, el de fuegos, la exhibición de vuelo libre de 'Halcones Nava' o el de 'El Camino', realizado en el teatro Avenida de la mano de la compañía Ramón Artigas, con un espectáculo de danza, música y canto en homenaje a la historia y tradiciones calceatenses, con la jota como principal protagonista.

Pero no todo podía ser bueno y es que estas ferias también van a ser de despedidas. Los visitantes que puedan encontrarse con Simón y los 'Saltimbankis de Sambi' serán los afortunados de disfrutar de ellos por última vez y es que estos bufones y malabaristas se jubilan y ofrecerán su última actuación en Santo Domingo. De hecho, este sábado se les pudo observar a las 21.00 horas en la plaza de España acompañados de Gálata Music. Además, aprovechando el tirón que tienen estas jornadas, el comercio local permanecerá abierto durante los tres días que dura e igualmente lo hará la catedral y el Convento de San Francisco, que ofrecerán visitas como la del belén napolitano y de Playmobil o la visita guiada nocturna a la catedral con proyección audiovisual sobre el retablo, subida al campanario y al museo de relojes y campanas a partir de las 21.00 horas.

A la venta los décimos de lotería de las Ferias de la Concepción

Esta celebración, además, trae la oportunidad de hacerse con el 'Gordo' de este año en el Sorteo de Navidad, ya que otra de las opciones que ofrecen las ferias es la de traer suerte. De esta manera, la Administración de Loterías y Apuestas del Estado se puso en contacto con el Consistorio y, gracias a ello, van a sacar a la venta durante estos días un décimo. El concejal Óscar Reina explicó que se trata de una «gran oportunidad para la ciudad», ya que «nos sirve también como campaña de publicidad y de acariciar la suerte, de poner en el escaparate nacional, una vez más, el nombre de estas ferias».

Cerramos el mercado

Asimismo, por segundo año, regresó 'Cerramos el mercado', que se representó este viernes y lo hará este sábado también en los balcones del Ayuntamiento.

Tal y como explicó el concejal Óscar Reina, se trata de un espectáculo teatral que ya tuvo muy buena acogida el año pasado y que se espera que se consolide durante las próximas ediciones de esta festividad.

De esta manera arrancaron estas ferias tan arraigadas y con una historia heredada desde hace siglos en la ciudad de Santo Domingo.

Toda esa experiencia adquirida a lo largo de los años se puede palpar en cada puesto y en cada calle, haciendo que los visitantes se integren de lleno en el ambiente. Por ello, el sábado continuará la segunda jornada desde las 10 horas con más actividades y espectáculos para disfrutar.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Santo Domingo llena sus calles de música y color