Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada intenta echar un capote a los sectores del comercio y la hostelería, dos de los más afectados por la crisis sanitaria del COVID-19. Con ese propósito, ha organizado unas charlas sobre protocolos y buenas prácticas en el desempeño de su actividad, en las que se abordarán medidas generales de higiene de locales, protección, organización, recomendaciones y otras, junto con otros temas más específicos de cada sector.
Con ellas, el Consistorio trata de orientarles sobre cómo afrontar esta nueva situación, algo que se articulará a través de dos citas, el 10 de junio: una dirigida a los comerciantes, a las 15 horas, y otra para los hosteleros y restauradores, a las 17 horas. Ambas tendrán una duración de dos horas y se enmarcarán en el salón de plenos. Los asistentes deberán llevar obligatoriamente mascarilla. Dada la distancia que deberán guardar unos de otros, las charlas están pensadas para unas 15 personas, más o menos.
Los interesados en participar en ellas deben contactar con la agente local de Empleo (Olga), a través del teléfono 941 34 00 04, o enviar un correo electrónico a agentedesarrollo@santodomingodelacalzada.org, antes de las 11 horas del mismo día 10.
La actividad fue presentada ayer por los concejales Cristina Domingo (Ferias y Festejos, Cultura y Hostelería), Raúl Riaño (Personal, Empleo, Industria, Desarrollo Económico, Agricultura y Patrimonio) y Óscar Reina (Juventud, Educación y Comercio).
Riaño aludió al esfuerzo del Ayuntamiento con los dos sectores, cuyo punto de partida –citó– fueron las mesas de diálogo con representantes de ambos. También envió un «mensaje de esperanza a toda la población que directa o indirectamente vive de estas actividades», a los que aseguró que «no les vamos a olvidar, que sepan que no van a estar solos y, lo más importante, que el Ayuntamiento centrará todos sus esfuerzos en paliar los estragos de esta crisis sanitaria, que ha derivado en una económica sin precedentes». Al hilo de esto último, pidió a los gobiernos de España y de La Rioja «un especial esfuerzo con nuestra ciudad, especialmente golpeada por esta crisis económico-sanitaria, y pedir una vez que se invierta sobre estos y otros sectores tan castigados».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.