Borrar
Un puesto muy florido en la plaza de España. :: albo

Ver fotos

Un puesto muy florido en la plaza de España. :: albo

Santo Domingo estira la Edad Media

Acaban las ferias de la Concepción pero sigue el Mercado Medieval, abierto hasta las 14.30 horas de hoy | Unas 96.000 personas han visitado la ciudad durante los cuatro días de la recién terminada edición, según los cálculos de Policía Local

Javier Albo

Santo Domingo

Domingo, 10 de diciembre 2017, 00:39

santo domingo. Las Ferias de la Concepción escribieron anoche el punto final a su última edición, a la que los organizadores de los distintos mercados -salvo el Medieval, que también abre hoy sus puertas, hasta las 14.30 horas, con motivo de su 25 aniversario-, ensalzaron con valoraciones en general satisfactorias.

LOS ACTOS DE HOY

  • 13 Pasacalles de todos los grupos participantes en el Mercado Medieval.

  • 13 30. El Corregidor, acompañado de una comitiva formada por malabaristas, músicos, arqueros, aves, cariocas, zíngaras, duendes, ninfas y todos los personajes que han tomado parte en el mercado, clausurará este en la plaza del Santo.

  • A continuación Fiesta del 25 Aniversario del Mercado Medieval, con homenajes, agradecimientos y danzas. Para finalizar, se servirán caparrones a todos los participantes en el mercado.

La ciudad recibió ayer a unas 25.000 personas, lo que sitúa la cifra definitiva entre 96.000 y 99.000 visitantes, según las estimaciones de la Policía Local. Este año, para contabilizar los vehículos -uno de los parámetros que utiliza para el cálculo de visitantes-, ha dispuesto de siete sistemas de control: cuatro en superficie, expresamente colocados para las ferias en los accesos desde Logroño, Burgos, Haro y Ezcaray, y los tres que de forma permanente funcionan en el cruce de Burgos, Logroño y Ezcaray, en la zona de las Bolas, que están soterrados.

El alcalde, Agustín García Metola, valoró como "enormemente positiva" esta edición. "Nos han visitado en torno a las 100.000 personas, se ha mercadeado, se ha disfrutado y además no ha habido incidencias dignas de mención", resaltó. Abundando en la idea de que las ferias "son y deben ser una unidad", el regidor destacó que "la ciudad ha ofrecido una buena organización, con seriedad y seguridad en todos sus aspectos, lo que han agradecido productores y visitantes, que son los que hacen realidad esta gran muestra comercial y turística, y los que ponen el nombre de nuestra ciudad como referencia en toda La Rioja, en todo el norte de España y en otras comunidades autónomas, en estas fechas previas a la Navidad".

También anticipó que, en marzo habrá una reunión con las diferentes instituciones, colectivos y asociaciones implicadas para fijar las fechas y horarios de la próxima edición, "en la que se mantendrá el criterio de este año de no autorizar por el Ayuntamiento fechas diferentes para los diversos mercados", anticipó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Santo Domingo estira la Edad Media