Esperando a las elecciones en Santo Domingo
ANÁLISIS ·
Santo Domingo enfila, con un gobierno en minoría, el final de una legislatura complicada que está ya en tiempo de descuentoANÁLISIS ·
Santo Domingo enfila, con un gobierno en minoría, el final de una legislatura complicada que está ya en tiempo de descuentoSanto Domingo de la Calzada va a terminar la legislatura como la empezó: con un gobierno en minoría. Cambian las siglas, que en su arranque fueron las del PSOE e IU y ahora las del PP, pero no la debilidad del Gobierno local en ... el salón de plenos, con lo que eso significa para la ciudad.
Publicidad
Recta final de un periodo que ha tenido tres gobiernos diferentes y dos alcaldes y que ahora, con las miras puestas en las elecciones de mayo, se promete interesante desde el punto de vista político, pero que en su conjunto ha vuelto a ser decepcionante para muchos calceatenses, una vez más convertidos a la fuerza en espectadores de lo que no quisieran haber visto.
A cinco meses para los comicios, las urnas se presentan más inescrutables que nunca por la concurrencia de diversas variables y muchos interrogantes. Entre las primeras, la afección de la política nacional en los partidos de este ámbito, o cómo otras formaciones, de concurrir (Vox, PR+, Cs, Podemos etc) pueden arañar votos a los que ahora mismo tienen representación municipal.
Otra, importante, es qué peso darán las urnas al partido de Carlos Barrón, que, tras su estreno en el año 2019 ya tiene currículum como Muévete Santo Domingo. Hace tres años y medio le salió muy bien (tres concejales logró) presentarse como un partido alternativo, netamente calceatense y mamporrero. Está por ver si esa estrategia, que continúa ahora incluso olvidándose que hasta julio fue parte del equipo de Gobierno, sigue dando resultados o no. El PP no entra mucho a su trapo, aunque no le olvida. David Mena busca un final de legislatura tranquilo y apuntarse todos los tantos posibles para intentar demostrar que, aún en minoría, «abandonados» por su socio, son capaces de realizar algo más que una gestión de trámite y de supervivencia. Por otra parte, tanto el PSOE como IU, al menos de puertas afuera, han ejercido una oposición de línea plana, prácticamente.
Publicidad
A nivel regional, más de lo mismo. El Gobierno de la presidenta Concha Andreu, que oficialmente solo ha visitado tres veces la ciudad en toda la legislatura, una de ellas acompañando a los Reyes de España, ha hecho lo mismo que sus antecesores, de otro color político, hicieron cuando no gobernaban la ciudad sus siglas: poco.
En mayo punto y aparte, aunque los cuatro principales partidos presentan como alcaldables a los mismos que en el 2019, lo que augura una continuidad.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.