El antiguo cuartel de la Guardia Civil, en primer plano, que será derribado en los próximos meses, y detrás de él el nuevo acuartelamiento. Javier Albo

Santo Domingo desenquista el convenio con Interior para el derribo del antiguo cuartel

El pleno aprobó ayer diversas cuestiones para la ejecución del acuerdo suscrito en 2009, que acabó en los tribunales

Javier Albo

Santo Domingo

Miércoles, 27 de octubre 2021, 02:00

La Corporación de Santo Domingo de la Calzada aprobó ayer en pleno, por unanimidad –con la ausencia justificada de IU–, diversos acuerdos para la ejecución del convenio suscrito en junio de 2009 entre el Ayuntamiento y la Secretaría de Estado de Seguridad-GIESE (Ministerio del ... Interior) para la construcción del cuartel de la Guardia Civil, una vez que ambas partes han llegado a un acuerdo que desenquista este asunto y abre la puerta al derribo del viejo inmueble

Publicidad

El convenio incluía una aportación del Ayuntamiento de 416.118 euros. Las dos partes, no obstante, han convenido que de esa cantidad se descuenten los 73.247 euros que salieron de las arcas municipales para financiar el centro de transformación, más otros 49.307 euros por la demolición del antiguo acuartelamiento, actuación que acometerá el Ayuntamiento.

El acuerdo aprobado ayer también incluye trasladar a la GIESE que solicite a la Abogacía del Estado la retirada de la reclamación judicial que interpuso contra el Ayuntamiento, por el incumplimiento de las obligaciones derivadas del convenio. Para hacer frente a estas, en la sesión se aprobó una modificación de créditos.

El Consistorio descontará, de los 416.118 euros que debía pagar, 73.247 por el centro de transformación y 49.307 por la demolición

El convenio para la construcción del cuartel se aprobó el 31 de diciembre de 2008. En aquella sesión, el alcalde, Agustín García Metola, tildó la operación de «muy inteligente» y afirmó que, «enmendando» lo que hizo el PP en su día, se podría construir vivienda protegida, obtener un parque y mantener la Agrupación de Tráfico. El PP, por su parte, fue muy crítico, al entender que el Ayuntamiento no debía «subvencionar» al Estado. «En vez de pagar gastos de competencia nacional, podríamos sufragar muchas necesidades que tenemos», dijo el entonces portavoz 'popular', Efrén Ruiz de la Cuesta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad