Santo Domingo congelará los impuestos y tasas de 2023

El Consistorio dejará de ingresar 300.000 euros, pero el alcalde «no lo considera una pérdida, sino una inversión hacia los calceatenses»

Javier Albo

Santo Domingo

Domingo, 4 de diciembre 2022, 01:00

El equipo de gobierno del PP en Santo Domingo de la Calzada ha decidido congelar los impuestos y tasas de 2023, «para que los calceatenses no sufran los efectos de la gran inflación a nivel nacional», explica.

Publicidad

En una nota de prensa, el alcalde, David ... Mena, recuerda que a lo largo de este año el Ayuntamiento ha implantado bonificaciones en el IBI por familias numerosas y monoparentales, así como la posibilidad de pagar en dos veces este mismo impuesto, el más importante a nivel municipal, para hacer más liviana su carga.

«Son novedades realizadas después de muchos años sin ningún tipo de movimiento tributario que beneficiara al ciudadano», indica el regidor municipal, que explica que la decisión de no aplicar el IPC a los impuestos y las tasas para el año 2023 «supondrá una pérdida de ingresos para las arcas municipales de, aproximadamente, 300.000 euros».

David Mena

Sobre este dinero que se dejará de ingresar, el alcalde asevera que «no lo considero una pérdida, sino una inversión hacia los calceatenses, que podrán tener mayor disponibilidad para destinarlo donde mejor consideren y les ayudará a paliar de alguna manera las subidas históricas que se están produciendo en la energía, carburantes o alimentos básicos, entre otros muchos productos, porque la inflación está desbocada».

A renglón seguido manifiesta que «no vamos a seguir con la política regional y nacional de subir impuestos, ya que bastante están sufriendo los bolsillos de los españoles».

Con esta decisión, la ciudad calceatense suma su undécima 'congelación fiscal' en los últimos catorce años y la novena consecutiva, ya que desde el año 2014 no se ha modificado la ordenanza que regula la aportación económica de los vecinos.

Publicidad

Desde 2008, el PP y el PR+ gobernaron en coalición cuatro años y subieron los impuestos en dos de ellos: en 2012, aumentaron el 3,1% en líneas generales (respecto al IBI la subida fue algo mayor), y en 2013 hubo también una subida del 3,4% en tasas e impuestos y congelación del IBI. Por su parte, el PSOE ha incrementado las tasas e impuestos en dos ocasiones: en el año 2008, el 3% (entre las excepciones la tasa de basuras subió el 14,21% para financiar la adjudicación del entonces nuevo servicio), y en 2009, cuando la fiscalidad subió el 4,5%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad