Borrar

Santo Domingo, una ciudad rota por el dolor

La localidad ha amanecido marcada por el duelo, después del hallazgo ayer del cuerpo de su vecino Javier Márquez | El Ayuntamiento ha aprobado tres días de luto oficial

Jueves, 21 de marzo 2024, 12:19

La tristeza se aloja en cada rincón de Santo Domingo de la Calzada. La angustiosa incertidumbre dio paso al desconsuelo y la pesadumbre. El silencio era la nota que más se escuchaba en una localidad que emanaba también el cansancio de la búsqueda durante 19 días.

«Ha sido un palo fuerte, era solo un crío y la verdad es que estamos todos muy apenados - expresaba entre murmullos un vecino que deambulaba por la plaza observando la pancarta que cuelga del Ayuntamiento calceatense, y junto a la que este jueves se bajaban las banderas a media asta».

Y es que, ni toda la solidaridad volcada estas semanas por los habitantes de la ciudad de Santo Domingo puede llenar el hueco que ha dejado Javier Márquez.

En la localidad reinaba la tristeza y la desolación. Caras serias, ojos llorosos, cabezas gachas. «Ha terminado fatal todo», comentaba un vecino esta mañana. «La búsqueda ha sido muy intensa, hemos colaborado la mayoría del pueblo. La familia está destrozada», lamentaba. «Hemos perdido a un chaval muy joven al que queríamos mucho en el pueblo».

Otro vecino expresaba afligido que sentía «mucha tristeza, porque una cosa así te llega al corazón de tal forma que... ». Es lamentable que un crío pierda la vida de esta forma, muy lamentable, muy lamentable», recalcaba. «Y el pueblo está muy triste», decía.

Y es que los calceatenses, a pesar de que las posibilidades de hallarlo con vida eran cada vez menores a medida que pasaban los días, nunca perdieron la esperanza, por lo que el hallazgo del cuerpo de Javier en el Ebro ha sido un durísimo golpe para sus paisanos. «La familia, ahora me imagino que ya que ha aparecido, estará un poco más relajados. Digo yo, no lo sé», decía compungida una señora.

Tres días de luto en Santo Domingo

El Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzadacelebró un pleno extraordinario de urgencia para aprobar la declaración institucional en la que se decretó luto oficial desde las 00 horas del día de ayer, hasta las 24 horas del sábado 23 de marzo de 2024, «durante los cuales las banderas, en todos los edificios municipales, ondearán a media asta», enunció Riaño. Además, se suspendieron durante el citado periodo todos los actos oficiales. Por último, mostró las condolencias y la solidaridad del Ayuntamiento y de todos los vecinos de la localidad a la familia y amigos de Javier, a los que quiso hacer llegar su «más sentido pésame».

«Dicen que somos ciudad, pero en realidad somos un pueblo muy unido, una gran familia y así lo hemos demostrado», manifestaba el alcalde, Raúl Riaño.

«Estamos destrozados, yo el primero. Hemos perdido un vecino pero, sobre todo, muchos hemos perdido a un amigo», lamentó. «Había que buscar a Javier hasta encontrarle. Le encontramos de la peor manera posible, como nunca quisimos que sucediera», recordaba. A continuación, Riaño agradeció su labor a los voluntarios calceatenses, «que han colaborado día a día e incluso noches en la búsqueda de Javier Márquez y, cómo no, a la ciudad de Santo Domingo de la Calzada».

También Carlos Barrón, concejal de Muévete Santo Domingo, estaba especialmente afectado. «Sentimos muchísimo dolor, es el segundo pleno más duro tras aquel de mayo del 2020 en plena pandemia. Nos queda seguir abrazando a la familia. A Javier, a Mamen, a Lucía y demás familiares», mencionó, antes de agradecer a todos los colectivos implicados la búsqueda incesante.

«Solo podemos estar tristes y compungidos ante esta noticia -manifestaba Javier Ruiz, portavoz del PSOE en Santo Domingo. Queremos animar y apoyar a la familia en estos momentos tan duros para todos los calceatenses, en especial para la familia y amigos de Javier Márquez. Cuentan con nuestro total apoyo».

En la plaza de España el movimiento provenía de un goteo de turistas y y periodistas llegados de todo el país. Pero el dolor lo reflejaban unos pocos que andaban despacio, sin rumbo y con la cabeza agachada. Jubilados que solo la levantaban de vez en cuando para contemplar la gran pancarta que recuerda a Javier en la fachada del Consistorio.

«Santo Domingo es un pueblo unido, una gran familia»

El alcalde de la localidad, Raúl Riaño, reconoció que los habitantes de Santo Domingo se encuentran «rotos», y ha recordado los peores momentos de la pandemia. «En las circunstancias más adversas nuestra ciudad, porque es una ciudad, es un pueblo unido, una gran familia, que ahora seguirá y siempre seguirá arropando a la Márquez Villaverde».

«Es muy traumático para toda la ciudad, era algo que no queríamos que ocurriera», lamentó. «Han sido 19 días de absoluta desesperación, de búsqueda, de solidaridad, pero el desenlace se han confirmado y ahora solamente queda arropar a la familia, que yo creo que es lo que nos toca y lo que sin ninguna duda nos pide el cuerpo a todos los ciudadanos».

«Queremos mostrar una vez más el apoyo de toda la ciudad y del Ayuntamiento para todo, absolutamente todo lo que necesiten, porque este trance ojalá nadie más lo tengamos que pasar, pero, ya que les ha tocado a ellos, que sepan que no están solos», concluyó Riaño.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Santo Domingo, una ciudad rota por el dolor