Secciones
Servicios
Destacamos
Santo Domingo de la Calzada terminó junio con 400 personas en las listas del paro, cifra solo superada, en comparación con el mismo mes de los tres últimos lustros, por las registradas en los años posteriores a la crisis económica. Así, se contabilizaron 402 parados en el año 2010; 449 en el 2011; 481 en el 2012; 477 en el 2013; 440 en el 2014 y 457 desempleados en el año 2015. Durante todo este tiempo se ha producido, además, una pérdida de población importante. En los extremos del periodo referido, años 2010 y 2020, la ciudad contaba con 6.737 y 6.238 habitantes, respectivamente.
La pandemia ha venido a llover sobre mojado y sus efectos, a corto y medio plazo, están ya aquí y también por verse. El Ayuntamiento está incidiendo en la formación como recurso para mejorar la empleabilidad, pero la localidad en sí (como casi todas) adolece de nuevas fuentes de empleo. Las políticas activas de empleo son competencia de la Comunidad Autónoma. Parte de los recursos que se transfieren a ella desde los presupuestos generales del Estado revierten después en dichas políticas. En el caso de la localidad se vienen usando, principalmente, también para actividades formativas o de dinamización. Sin embargo, la 'disonancia' entre administraciones sobre los medios para conseguir los mismos fines queda evidenciada en casos como el reciente rechazo, por parte del Gobierno de La Rioja, tal y como informó el alcalde, David Mena, de los ocho proyectos para la contratación de 11 trabajadores desempleados, mayores de 30 años, para la realización de obras de interés general y social y, principalmente, para atender a los colectivos más afectados por la crisis sanitaria, social y económica derivada del COVID-19.
De las 400 personas desempleadas en junio, la mayoría son mujeres: 252 frente a 148 hombres. La mitad, 200, se sitúan en la franja de edad entre los 25 y 44 años. El sector Servicios es el que más aporta a la lista del desempleo: 241 parados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.