Secciones
Servicios
Destacamos
Santo Domingo de la Calzada vota hoy la moción de censura que marcará un punto y aparte en el devenir de la presente legislatura. Salvo sorpresas, que no se esperan, Partido y Popular y Muévete Santo Domingo desbancarán al PSOE e IU del equipo de gobierno y tomarán las riendas de la ciudad. Ambos partidos, que no consiguieron llegar a un acuerdo para la sesión de investidura del 15 de junio, lo han logrado 108 días después. Oficialmente, desde el 1 de octubre, cuando, ante la «incapacidad manifiesta» del equipo PSOE-IU, las dos formaciones suscribieron y dieron a conocer un acuerdo de gobierno que consideran una asunción de «responsabilidad», auspiciada por las «reiteradas demandas de una mayoría de calceatenses», para «liderar una nueva etapa».
Resignados a su suerte, el alcalde, Javier Ruiz, y la concejal, Beatriz Salas, volvieron a incidir ayer, por enésima vez, en lo «injustificado» de la medida. Lo hicieron, en la que ya dejaron ver que iba a ser su última rueda de prensa como principales dirigentes del Ayuntamiento, en el marco de una valoración de sus cuatro meses de gobierno, en los que -subrayó el primer edil- «hemos trabajado enormemente».
Elecciones municipales El PSOE obtuvo 992 votos; el PP, 920 votos; Muévete Santo Domingo, 691 e Izquierda Unida 248 votos.
Por bloques El actual equipo de Gobierno PSOE e IU cosecharon un total de 1.240 votos, mientras que los proponentes de la moción de censura, PP y MSD, sumaron 1.611 papeletas.
Concejales PSOE, 5 ediles; PP, 4; Muévete Santo Domingo, 3 concejales, e Izquierda Unida, 1.
Tiempo de legislatura Desde su inicio el 15 de junio hasta la presentación y presumible aprobación, hoy, de la moción de censura han transcurrido 124 días.
Ruiz habló del servicio de ayuda a domicilio, solucionada provisionalmente su prestación y dejada prácticamente hecha la que debe ser su licitación definitiva; también de la renovación de los parques infantiles; de haber logrado «desatascar», en apenas un mes desde su entrada al Gobierno local, la situación de la calle Mayor por los edificios en ruina que la habían mantenido cerrada los siete meses previos.
«Estábamos trabajando» fue la forma verbal más empleada, para significar la forzada interrupción en su gestión, en la que -dijo- quedan en el tintero temas como la solución a la ruina de otros edificios del Casco Histórico o la modificación al Plan General en varias unidades de ejecución para sentar las bases de la rehabilitación de las murallas y la remodelación de su entorno. «Por planes como este es por lo que uno se presenta a alcalde», subrayó.
Ruiz lamentó la falta de tiempo dada e indicó que, a partir de mañana, ya en la oposición, «vamos a ser tremendamente responsables en la gobernabilidad del ayuntamiento y si se presentan proyectos positivos para la ciudad, por supuesto que los apoyaremos». «Vamos hacer política a largo plazo», indicó. También añadió que, «al igual que ellos con nosotros, vamos a ser muy exigentes con el cumplimiento de los asuntos en los mismos plazos».
Por razones de accesibilidad y seguridad, el equipo de gobierno decidió trasladar el pleno de la moción de censura al Teatro Avenida, donde dará comienzo a las 12 horas. El formato del mismo viene marcado por ley y comenzará con la constitución de la Mesa de Edad (corporativos de mayor y menor edad), que presidirá la sesión y estará formada por los concejales del PP, Rosa María Ruiz y Óscar Reina. A continuación, el candidato a la Alcaldía expondrá los motivos de la moción. Después intervendrá el alcalde, Javier Ruiz, y tras él se abrirá un turno a los distintos grupos políticos municipales. A continuación se votará la moción y, de prosperar, se procederá al nombramiento del nuevo alcalde, entrega de la vara y jura o promesa del cargo.
Santo Domingo de la Calzada enmarcó ayer la reunión de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE La Rioja, algo que, obviamente, no fue casualidad, sino que sirvió para simbolizar su rechazo a la moción de censura que hoy les va a arrebatar una de sus plazas.
«Nuestra presencia aquí es una manifestación de apoyo hacia Javier Ruiz y a su labor y para transmitirle, a él y a su equipo, que cuenta con todo el apoyo del partido en este trance que viene mañana (por hoy), que es una moción absolutamente disparatada», indicó Ocón. A su juicio, «después de cuatro meses de gestión es una moción que carece de cualquier tipo de sentido político. Los motivos que han dado hasta ahora evidentemente no son y sus responsables tendrán que explicar por qué. En su opinión, «no se puede sancionar con una moción de censura una gestión que no ha alcanzado todavía los cuatro meses». Él y otros de sus compañeros acudirán al pleno de hoy. «Pocas veces he visto en la política riojana una situación tan disparatada como esta», concluyó.
Javier Ruiz agradeció a la Ejecutiva regional su «apoyo expreso» a través de la reunión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.