![Santo Domingo fue durante el 2020 la segunda localidad más segura de La Rioja](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202103/04/media/cortadas/santo%20domingo-kFSD-U130716903307GIC-1248x770@La%20Rioja.jpg)
![Santo Domingo fue durante el 2020 la segunda localidad más segura de La Rioja](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202103/04/media/cortadas/santo%20domingo-kFSD-U130716903307GIC-1248x770@La%20Rioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Santo Domingo de la Calzada es una ciudad muy segura, dentro de una Comunidad Autónoma muy segura», ha dicho en la mañana de hoy jueves la delegada del Gobierno de España en La Rioja, María Marrodán, que, junto al alcalde, David Mena, ha presidido la Junta Local de Seguridad.
Los datos así lo avalan, en los últimos años: desde el 2012, año en el que comienzan a recogerse las estadísticas de la Guardia Civil, hasta el 2019, la ciudad ha ocupado el primer puesto como municipio riojano de más de 6.000 habitantes con una menor tasa de criminalidad. En 2020 pasó al segundo puesto, solo superado por Arnedo.
Marrodán ha destacado que la tasa de criminalidad –número de infracciones penales conocidas por cada mil habitantes- se situó el año pasado en el 11,38, muy por debajo de la media de España (37,4) y de La Rioja (24,5). Estas cifras suponen que descendió con respecto al 2019, año en el que se alcanzó una tasa del 14,12, algo que también hay que enmarcar en un contexto de pandemia, con confinamiento y restricciones a la movilidad. Aún con todo, la delegada del Gobierno ha subrayado que «es la localidad más segura de La Rioja Alta».
Por otra parte, la cifra de criminalidad –número absoluto de infracciones penales conocidas- fue durante el año 2020 de 71, lo que supone 17 menos que en el 2019. De ellos, 35 fueron delitos graves y menos graves y otros 36 delitos leves.
Además de lo anterior, se incrementó la tasa de esclarecimiento –porcentaje de casos esclarecidos-, que pasanron de 55,68 % en 2019 a 67,61 % en 2020. En concreto, de las 71 infracciones penales cometidas se esclarecieron 48 durante el año pasado.
La tasa de detenciones –número de detenidos por cada mil infracciones penales conocidas- fue de 690,14 en 2020, muy por encima del ejercicio correspondiente a 2019, que fue de 477,27. En total, la Guardia Civil detuvo a 16 personas -11 por delitos graves y menos graves y 5 por delitos leves- e investigó a 41 personas. Marrodán también ha destacado que «el arduo trabajo de la Guardia Civil queda demostrado en los expedientes tramitados sobre seguridad ciudadana, que en 2019 fueron 2 y en 2020 ascendieron hasta los 110», la mayoría de ellos relacionados con comportamientos que no cumplen las medidas sanitarias establecidas.
Durante la reunión también se ha aprobado la ratificación del protocolo de coordinación y colaboración existente entre la Guardia Civil y la Policía Local de Santo Domingo de la Calzada para la protección de las víctimas de violencia de género y menores a su cargo. Marrodán ha informado de que, actualmente, en Santo Domingo de la Calzada hay 5 casos activos que requieren protección policial, de los que 2 presentan nivel de riesgo no apreciado, 2 bajo y 1 medio. Ninguno alto ni extremo.
El alcalde, David Mena, ha agradecido la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.