Borrar
En la recta final del Milenario

En la recta final del Milenario

La plantación de una encina y una marcha prologaron ayer la clausura, hoy, del Año Jubilar Calceatense

Javier Albo

Santo Domingo

Domingo, 12 de enero 2020, 10:05

La clausura, hoy domingo, de la conmemoración del Milenario del nacimiento de Santo Domingo de la Calzada y del Año Jubilar Calceatense se prologó ayer con varios actos.

El club calceatense de montaña Sampol, que en los últimos años viene realizando el Camino de Santiago interior, abrió a la población la octava etapa del mismo -de Haro a Santo Domingo de la Calzada-, a modo de peregrinación. A la llegada a la ciudad calceatense eran unas 120 personas las que se habían sumado a la marcha, que estableció puntos de inicio en Haro, Bañares y la ermita de la Mesa del Santo. Una vez en la catedral, fueron recibidos por el sacerdote Jesús Merino y, tras atravesar la 'Puerta del perdón' y dirigirles unas palabras Ismael Mendi, en nombre del club que preside Jesús Vicente Ugarte, todos recibieron la credencial 'La Calceatense'.

Poco después, en la plaza de La Alameda, se llevó a cabo el acto institucional entre el Ayuntamiento y la cofradía del Santo, encabezados por el alcalde, David Mena, y los priores, Óscar San Román y María Milagros Luzuriaga, de plantación de 'La encina del Milenario' y descubrimiento de un monolito conmemorativo de la celebración, realizado por Adriana Díez, de 'Cantería creativa'. El acto incluyó la interpretación por la banda municipal de música del himno de la ciudad y 'Rioja Alta', y un 'vino español' ofrecido a los invitados por la cofradía.

Hoy, últimos actos

El programa para despedir hoy el Año Jubilar Calceatense comenzará a las 12 horas, en la catedral, con el último paso por la 'Puerta del Perdón', una solemne eucaristía, presidida por el cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, y cantada por la Escolanía de los Seises de la catedral de Toledo, y la clausura oficial de la conmemoración.

Por la tarde, a las 18 horas, la catedral acogerá la actuación del Coro Sinfónico de La Rioja, con piano de cola a cuatro manos, que interpretará piezas de Brahms y Haendel. El acceso es libre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja En la recta final del Milenario