Secciones
Servicios
Destacamos
El COVID-19 cerró en marzo las puertas del teatro Avenida. Desde entonces sigue sin actividad y parece del todo improbable, pese a algunas voces que reclaman una reapertura con medidas y segura, que esta vaya a producirse ya este año. El equipo de Gobierno PP-MSD ha tirado por la tangente y, en materia de salud, opta por el mínimo riesgo, pese a todo lo discutible que pueda ser esto. Así las cosas, si el emblemático edificio vuelve a 'modo activo' el año que viene habrá un doble motivo de celebración: uno, que su puesta en marchas será sinónimo de 'normalidad', y dos, que en el 2021 cumplirá 70 años de su inauguración, un aniversario lo suficientemente redondo como para tenerlo en cuenta.
Santo Domingo de la Calzada tenía en 1951 unos 5.000 habitantes. Fue entonces cuando el avispado matrimonio formado por Simeón Murga –fundador de la línea de autobuses Logroño-Santo Domingo– y Norberta Medrano, junto a su hijo José Luis y su nuera Pilar Chavarri, inauguraron el teatro Avenida. Las obras habían arrancado en 1945 y se caracterizaron por la escasez de materiales –cemento y hierro sobre todo–, lo que obligó a variar parte de lo establecido en el proyecto inicial, obra del reputado arquitecto Agapito del Valle.
La ciudad contaba entonces, también, con el teatro calceatense, edificio que abrió sus puertas en 1922 (las cerró definitivamente en 1956), por lo que queda poco para otro aniversario que recordar. Eran los años en los que el cine, como recuerda el historiador Paco Lizarralde, asiduo de Santo Domingo, «era sinónimo de entretenimiento; la fábrica de las ilusiones y los sueños, una ventana a la libertad y la imaginación».
En la década de los 70, el Avenida fue adquirido por el Ayuntamiento a la Caja Provincial de Ahorros de Logroño. Esta, a su vez, lo había comprado a la familia Murga, que en 1968 decidió desprenderse de él dada la baja rentabilidad del negocio, en gran parte por 'culpa' de la televisión y otras formas de ocio. Y ahí sigue, viendo pasar el tiempo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.