![El rayo que despertó a Cupido](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201906/08/media/cortadas/45689595--624x409.jpg)
![El rayo que despertó a Cupido](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201906/08/media/cortadas/45689595--624x409.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una veintena de personas visitó el jueves el 'Monumento al rayo', como se viene haciendo cada 6 de junio desde el año 2015, cuando el grupo Me Gusta Santo Domingo colocó en el camino de Los Erios una escultura para recordar la tragedia ... vivida aquel día del año 1911, cuando una tormenta acabó con la vida de dos jóvenes que volvían de la romería de Las Abejas. Murieron un miembro de cada una de las dos parejas que regresaban a la ciudad, pero la historia no terminó ahí, sino que dio un giro que convierte al relato en mucho más que un suceso: los dos supervivientes terminaron casándose. De ahí que la escultura que diseñó José Antonio López Hueto reserve en las planchas que contienen las cuatro siluetas que dibujó José Antonio Saavedra un espacio para dejar candados, como símbolo del amor eterno.
Aquel 6 de junio de hace 108 años vino precedido de mucha lluvia. El corresponsal de LA RIOJA escribió: «Estamos de agua hasta la garganta». Las casas de la ciudad calceatense hervían en preparativos para la fiesta. Nadie podía imaginar que el día acabaría en tragedia. Ni siquiera se vislumbró cuando sobre las cabezas de los romeros que llenaban las campas de la ermita el cielo se ennegreció y rugió con fuerza, provocando la rápida marcha de todos del lugar.
Por el camino de La Noria, o de Los Erios, volvían juntas las parejas formadas por Valentín Ortega y Crescencia Izquierdo, y José Bartolomé y Victoria Mateo. Hay diferentes versiones sobre cómo ocurrió todo, pero los nietos de los dos supervivientes refieren, como versión más probable, transmitida por sus propios protagonistas, que los cuatro se resguardaban de la lluvia bajo una única capa y que se cobijaron bajo un árbol cuando una descarga eléctrica mató a Crescencia y José.
Tras la tragedia, surgió el amor entre Victoria y Valentín, que terminaron casándose. Pero la mala suerte siguió acompañandoles: él arrastraba las secuelas del rayo y murió con 36 años. También perdieron a uno de sus dos hijos, con solo 18 años. Victoria trabajó como sirvienta y cocinera en la escuela. Murió en 1972.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.