La obra del artista riojano Ramón Rodríguez, titulada 'Constructor de puentes', ha resultado ganadora del concurso de escultura 'Santo Domingo de la Calzada, ingeniero del Camino', dotado con un premio de 4.000 euros en el marco de la celebración este año del milenario de su nacimiento.
Publicidad
La obra, realizada en acero corten, representa la cepa de un puente desde la que arrancan dos de sus imponentes arcos, a cuyo pie se recorta la figura de Santo Domingo, que mantiene en su mano la vara de medir, que luce en su imagen de la cripta de la catedral de la ciudad.
Dónde En la sede de la Consejería de Fomento y Política Territorial (Murrieta, 76, Logroño)
Cuándo Hasta el 15 de febrero
Horario: De 9 a 14 horas de lunes a viernes y de 10:30 a 13:30 sábados y domingo.
Otra artista riojana, María del Pilar Gutiérrez, ha recibido el accésit, con una dotación de 1.000 euros, por Santo Domingo, ingeniero del Camino, obra que refleja la fortaleza y la energía de un santo de mediana edad para construir las diferentes infraestructuras a lo largo del Camino de Santiago (puente, calzada, templo, hospital de peregrino).
El concurso ha sido organizado por el Gobierno de La Rioja, con la colaboración del Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada, la Cofradía del Santo y la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (Esdir). Su objetivo ha sido divulgar la faceta de Santo Domingo de la Calzada como ingeniero y pionero de la ruta jacobea en la concepción y construcción de las mencionadas estructuras.
La obra elegida se ubicará en un área de descanso que se va a acondicionar junto al paraje Alto de Vallejanco en el tramo del camino entre Cirueña y Santo Domingo (cuyos terrenos serán cedidos por el Consistorio calceatense), que ofrece a los peregrinos unas vistas privilegiadas antes de la llegada a la ciudad.
Publicidad
El jurado del concurso ha estado formado por el consejero de Fomento y Política Territorial, Carlos Cuevas; la directora general de Política Local, Raquel Sáenz; el alcalde de Santo Domingo de la Calzada, Agustín García Metola; el prior de la Cofradía del Santo, Jesús Martínez; y la directora de la Esdir, Mónica Yoldi.
Para elegir los trabajos galardonados se han tenido en cuenta criterios de originalidad, calidad técnica y valor artístico, relación con la temática del concurso, idoneidad de la técnica y materiales y adaptación al entorno
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.