El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada ha presentado 19 propuestas, que suman 4.430.030 euros, para que el equipo de Gobierno estudie su inclusión en el presupuesto municipal 2022.
Publicidad
Una de ellas es la dotación de 100. ... 000 euros para la contratación de un equipo multidisciplinar que redacte un nuevo Plan General Municipal (PGM). También consigna 25.000 euros para la contratación de un estudio de arquitectura que redacte una modificación puntual del PGM con el fin de ordenar el entorno del recinto amurallado y conseguir la propiedad efectiva del mismo mediante expropiación. Otros 30.000 euros irían para la contratación de un sistema GIS de control de todos los servicios y mobiliario municipal.
Los socialistas, además, proponen una bonificación del 25% del IBI para las primeras viviendas, los años con superávit en el presupuesto municipal. También dotan con 15.000 euros para la adjudicación de una auditoria del personal del Ayuntamiento para la redacción de una nueva Relación de Puestos de Trabajo.
Respecto a obras, contemplan 100.000 euros para la urbanización de parte de la avenida de La Rioja, avenida de Burgos y calle Palomarejos, con aceras y servicios necesarios; otros 100.000 euros para asfaltar la mayor parte de la parcela municipal adyacente al centro de salud, entre las calles IX Centenario y Damián Forment, y con 15.000 euros la zona comprendida entre las calles Nájera y Damián Forment, con el fin de convertirla en una zona de esparcimiento canino. Además, propone que se incluyan 30.000 euros para la creación de una zona de estacionamiento de autocaravanas.
En lo relativo a servicios, proponen dotar de una partida de 200.000 euros para la ampliación de la escuela infantil Virgen de la Plaza. En materia deportiva, 1.000.000 de euros para la construcción de un gimnasio municipal y otros servicios en la zona de las pistas de atletismo adyacentes al polideportivo de la carretera de Gallinero.
Publicidad
También incluyen la creación de cinco becas para estudios universitarios de 5.000 euros/año para los mejores cinco expedientes cuyas rentas familiares sean menores de 25.000 euros al año y vivan en Santo Domingo.
En materia de turismo, quieren que se dote al presupuesto con 60.000 euros para la adecuación de los espacios y contenidos del centro de Interpretación de la calle Mayor, con el fin de conseguir un atractivo turístico más.
Publicidad
En comercio, la exención del pago de la tasa por licencias sobre apertura de establecimientos para la apertura de negocios en el casco antiguo y para negocios con menos de cinco trabajadores.
Por otra parte, asignan 100.000 para la creación de unos presupuestos participativos; la exención del 75% del impuesto sobre los vehículos de tracción mecánica para los coches eléctricos; 600.000 euros para la renovación completa del servicio de alumbrado público; 800.000 euros para la renovación completa de las tuberías, válvulas y demás equipamiento del servicio de abastecimiento de agua; 15.000 euros para el desarrollo de una feria alimentaria en torno a la 'Indicación geográfica protegida del pimiento najerano y de Santo Domingo', en septiembre; 150.000 euros para la compra del edificio del silo y otros 500.000 euros para su adecuación, con el fin de convertirlo en un espacio de usos múltiples donde poder desarrollar ferias industriales, showrooms industriales, o cualquier otro tipo de actividad que favorezca el desarrollo industrial, económico y social de Santo Domingo. Además, proponen una partida de 600.000 euros con el fin de adecuar el Teatro Avenida para la creación de un centro de convenciones y congresos.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.