Borrar
Protección Civil de Santo Domingo se refuerza para dar una mayor respuesta al COVID-19

Protección Civil de Santo Domingo se refuerza para dar una mayor respuesta al COVID-19

El ayuntamiento crea dos nuevos departamentos, Social y Sanitario, para los que inicia mañana miércoles una campaña de captación de voluntarios

Javier Albo

Santo Domingo

Martes, 3 de noviembre 2020, 13:34

La agrupación de voluntarios de Protección Civil en Santo Domingo de la Calzada crea dos nuevos departamentos, en materia social y sanitaria, para dar respuesta a las necesidades derivadas de la crisis sanitaria del COVID-19. Su objetivo principal es que sirvan de apoyo, coordinado con otras instancias, a lo que demande el Ayuntamiento, del que depende.

Una vez creadas las áreas, mañana miércoles se abrirá una campaña de captación de voluntarios, para la que se ha puesto a disposición de los interesados el correo electrónico cbarron@santodomingodelacalzada.org. También pueden dirigirse a la oficina de atención a las personas, sita en los arcos del Ayuntamiento, y rellenar el correspondiente impreso. Se requiere ser mayor de 18 años.

El concejal de Protección Ciudadana, Carlos Barrón, ha señalado hoy martes durante su presentación que son muchas las posibilidades de actuación que los dos departamentos brindan. Entre otras ha citado el reparto de alimentos y material sanitario, acompañamiento a usuarios del servicio de ayuda a domicilio, cursos al vecindario, apoyo al peregrino, servicios preventivos en eventos organizados etc. «Animamos a que se presenten voluntarios y, así, disponer de una nueva herramienta para ayudar al ciudadano, al Ayuntamiento y a los servicios sociales», ha dicho el edil, que también ha explicado que se va a actualizar el reglamento de Protección Civil, que data del año 1996.

Los encargados de dichos departamentos serán Rebeca Senar, enfermera de refuerzo en el centro de salud de Santo Domingo de la Calzada, e Ignacio Rodríguez, director del Banco Santander en Ezcaray y voluntario de Cruz Roja desde los años 80, formador en Socorros y Emergencias y técnico de Prevención de Riesgos Laborales.

Senar ha destacado la importancia de la colaboración ante la situación actual. «Necesitamos que la gente se anime y que apoye esta causa, ya que se pueden hacer grandes cosas. Vamos a estar ahí para la gente que lo necesite y ayudar en todo lo posible a la ciudadanía», ha remarcado. Por su parte, Rodríguez ha explicado que la iniciativa se sustenta en dos pilares: uno, la «necesidad que tenemos como ciudadanos de apoyar en la lucha contra la pandemia, además viendo unas perspectivas que van a demandar mucho trabajo»; el otro, «la ilusión de que en nuestra ciudad seamos autosuficientes, como para poder dar una respuesta, básica en estos momentos pero de la que tantísima necesidad hay, ya que los servicios sanitarios están absolutamente desbordados».

Por su parte, el concejal Raúl Riaño ha destacado la labor de Protección Civil antes y durante la pandemia, así como su altruísmo, y ha señalado que la iniciativa «es una apuesta clara de este equipo de Gobierno por la profesionalización que queremos para la agrupación de voluntarios».

Los dos nuevos departamentos creados se suman al ya existente de Seguridad ciudadana, compuesto por ocho voluntarios (6 de Haro, 1 de Santo Domingo de la Calzada y 1 de Baños de Río Tobía).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Protección Civil de Santo Domingo se refuerza para dar una mayor respuesta al COVID-19