Borrar
Una de las escenas de la obra. Javier Albo
El prodigioso verano calceatense

El prodigioso verano calceatense

La obra 'Los Milagros del Santo' estrena este viernes la primera de sus tres funciones

Javier Albo

Santo Domingo

Jueves, 8 de agosto 2019, 19:56

Se abre el telón y en hora y media discurre ante el espectador la vida de Domingo García, el de la Calzada, y, con ella, la historia del nacimiento de la ciudad. ¿Cómo se titula la obra? Muy fácil: 'Los Milagros del Santo'.

La popular representación desembala este viernes, en la plaza de España, toda su espectacularidad, como culmen al gran esfuerzo que más de un centenar de actores y actrices vienen realizando desinteresadamente desde hace semanas para ganarse el aplauso del público que se espera que llene el patio de butacas cada uno de los tres días de función previstos, hasta el domingo, incluido. Detrás de la compleja organización que supone llevar a escena la historia imprescindible de Santo Domingo de la Calzada está la Asociación Teatral Calceatense, que ha aunado para sus meritorios propósitos el patrocinio del Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada, del Gobierno de La Rioja y de la Cofradía del Santo, además de la especial colaboración de Productos, Servicios y Tratamientos Agrícolas Janda.

LA CITA

  • Representaciones 9, 10 y 11 de agosto. Plaza de España, 22 horas.

  • Venta y reserva de localidades Precio, 12 euros. En calle Pinar 36, teléfono 619 55 88 14, de 11.30 a 13.30 y de 18.30 a 20.30 horas. También, en la dirección de correo electrónico losmilagrosdelsan to@hotmail.com

  • Retirada de entradas Las entradas reservadas podrán retirarse en la calle Pinar 36, en el horario indicado, y hasta una hora antes del inicio de la representación en la taquilla de la plaza de España.

El espectáculo llega a su cita un año más, pero no es un año cualquiera. Incide en ello la Asociación Teatral Calceatense: «Estamos en el año 2019, en nuestra XXVII representación de 'Los Milagros del Santo', un año muy especial para todos los calceatenses ya que celebramos el Milenario del nacimiento de Domingo García, nuestro santo y fundador». La obra, por tanto, es más oportuna que nunca y se convierte en una excelente ocasión para aquellos que quieran acercarse al conocimiento de la vida, obra terrenal y milagros del laico que subió a los altares por su absoluta dedicación a peregrinos y necesitados. Esto por una parte. Por otra, el montaje llega renovado, distinto para quienes hayan presenciado las últimas ediciones e irreconocible para aquellos que lleven años sin verlo. Martín Nalda y la agrupación Sapo Producciones se han ocupado de buscar perspectivas y formas diferentes de contar las cosas, intentando acercar a todos los públicos la historia, pero sin desvirtuarla, ya que no puede ser más que una.

«Hay escenas nuevas que van a sorprender mucho al espectador», aseguran desde la asociación teatral

«Hay escenas nuevas que van a sorprender mucho al espectador», subraya Tere Dulac, responsable de Comunicación de la Asociación Teatral Calceatense, quien destaca -sin querer desvelar las muchas sorpresas repartidas por el hilo argumental- otras novedades introducidas este año, cuando la conmemoración parece haber dado un necesario empujón colaborativo. El corazón de 'Los Milagros del Santo', su gente, ha crecido para esta edición y se acerca a sus mejores momentos, con alrededor de 200 personas echando una mano y todo lo que haga falta, dentro y fuera del escenario, en diversas labores, todas importantes.

Tienen una historia que contar, en la que está incluida el fugaz pero determinante relato de Hugonell, el joven peregrino alemán que, movido por los hilos del destino, dio pie al milagro más conocido de los muchos que se atribuyen a Santo Domingo de la Calzada. Ocurrió allá por el siglo XIV y tuvo como protagonistas, además de a él, a un gallo, una gallina y un corregidor incrédulo. Desde entonces se dice aquello de «Santo Domingo de la Calzada, donde cantó la gallina después de asada». El milagro está declarado Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial. Pasen y vean...

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El prodigioso verano calceatense