El primer presupuesto general desde el año 2015 reactiva Santo Domingo
David Mena | Alcalde de Santo Domingo ·
El regidor hace una valoración positiva de los 8 primeros meses desde la moción de censuraSecciones
Servicios
Destacamos
David Mena | Alcalde de Santo Domingo ·
El regidor hace una valoración positiva de los 8 primeros meses desde la moción de censuraOcho meses después de la que la moción de censura avalada por Muévete Santo Domingo le llevara a la Alcaldía, el 'popular' David Mena sigue defendiendo con la misma intensidad que aquella fue necesaria. «Indudablemente», asegura. «La unión socialista-comunista estaba siendo un gran ... lastre para la vida de los calceatenses», añade antes de poner el mayor énfasis en que desde el año 2015 PSOE e IU no lograron sacar adelante «el principal motor de una ciudad»: un presupuesto general.
«La falta de liderazgo era clara y no estábamos dispuestos a asumir más tiempo perdido de un gobierno cosmético, de muchos eslóganes pero sin contenido», dice, satisfecho ahora por el devenir de la gestión municipal.
A Mena le gusta decir que su equipo de Gobierno aprobó en 76 días los presupuestos, los primeros desde el 2015. «Con eso queda dicho todo», afirma triunfal. Para él, esto ha sido lo más importante de su mandato, de lo que saca pecho: «Nos hizo únicos en La Rioja por no tener ningún voto en contra de la oposición, lo que avala que eran buenos», manifiesta.
GESTIÓN MUNICIPAL
SU SOCIO, CARLOS BARRÓN
El alcalde pulsa la calle y opina que «la gente tiene la sensación de que estamos invirtiendo más en la ciudad en estos ocho meses que el anterior equipo de Gobierno en cuatro años y medio». Y, además, remarca que es solo el comienzo: «Ahora estamos en una fase de reestructuración fundamental, porque nos hemos encontrado con demasiados desaguisados. Además de la falta de presupuesto desde el 2015, la precariedad de la ayuda a domicilio y de varios servicios básicos municipales, grandes cantidades de dinero de facturas sin pagar o la falta de inversiones municipales, entre otras cosas. Todo esto lo estamos cambiando cada día», dice.
Lo que no cambia es la opinión de muchos, visto el historial previo al acuerdo de coalición, de que su relación con su socio Carlos Barrón haga pronto aguas. «Sé que algunos tenían la esperanza de que chocáramos y les está costando asimilar que nos estemos entendiendo, y es que los dos tenemos claro que la ciudad nos necesita para sacarla del atolladero en que estaba sumida». A renglón seguido añade que «mi relación con Carlos está siendo buena y eso es magnífico, sobre todo para que la ciudad avance, que es lo que debe importar. Esto nos da una estabilidad para poder crecer, ya que durante demasiados años hemos tenido el futuro perdido y enterrado».
No lo dice, pero sabe que la oposición no se lo va a poner nada fácil. Y que muchos les miran con lupa. Es el peaje a pagar por haber entrado al ayuntamiento por la puerta lateral, o, quizá mejor dicho, por haberlo hecho tarde, en octubre, cuando podrían haber alcanzado el acuerdo el 15 de julio.
Una de las definiciones que la oposición le 'regala' en cuanto puede es la de ser «el equipo de gobierno más caro de la democracia calceatense». Y se revuelve: «Hay que tener un cinismo a prueba de bombas, cuando el Gobierno de La Rioja ha regalado, sacándosela de la chistera, una Consejería nueva como peaje a Unidas Podemos para poder gobernar, o cuando tienen 32 nuevos puestos de altos cargos y de personal eventual que antes no había, y que todo eso cuesta a todos los riojanos, entre ellos a los calceatenses, la friolera de 2,3 millones de euros al año de más». También mira atrás: «O cuando en nuestra ciudad aprobaban sin miramientos, sueldos de Alcaldía, los más altos de toda La Rioja Alta. Lo que verdaderamente sale caro a la ciudad es no tener unos presupuestos aprobados desde el año 2015. Eso se podría calificar como dejación de funciones. Lo demás es demagogia», afirma.
Otra de las críticas es la de equipo poco dialogante, impositivo... «Su memoria es frágil –dice Mena de sus acusadores– porque olvidan que cuando ellos gobernaban, hace pocos meses, tenían marginada completamente a la oposición. Traían temas al pleno sin consensuar, sin tratar de llegar a acuerdos, sin mayorías suficientes para cosas tan importantes como la organización del Ayuntamiento, o modificaciones presupuestarias». El primer edil pide, una vez pasado el «convulso» tiempo del estado de alarma y de vuelta a la normalidad, «hacer un esfuerzo entre todos para hacer más fluida si cabe nuestras relaciones».
A Mena ya le ha dimitido un concejal, Óscar Reina, y aunque el motivo alegado ha sido «motivos personales», estos no ocultan las discrepancias (no explicadas) que hay en la trastienda. Él se queda con lo que está por escrito. «Según su renuncia ha sido por un motivo de carácter personal, que debo respetar y no valorar. Le agradezco su desempeño como concejal durante este tiempo y le deseo suerte en el futuro».
Otro de los hitos en su gestión ha sido la crisis sanitaria por el COVID-19, que ha golpeado a la ciudad con especial dureza. «No se puede explicar con palabras lo que ha sufrido y está sufriendo mucha gente», dice el regidor, que anticipa que «cuando se tranquilicen las cosas, desde el Ayuntamiento rendiremos un pequeño pero merecido y muy sentido homenaje a todas las víctimas de esta pandemia, con algún tipo de placa o monolito, para que su recuerdo perdure en el futuro».
Mena afirma que el virus ha marcado «un antes y un después» en la ciudad, pero asegura que ello «no va a ser óbice para seguir mejorando la vida de los calceatenses». Y explica: «Nuestro próximo reto es realizar la obra del segundo tramo de la renovación de la red de abastecimiento de agua, algo prioritario en todos sus ámbitos. Lleva paralizado desde el 2017 y el Gobierno de La Rioja no aporta ni un solo euro, cuando siempre habían financiado parte del proyecto». No obstante, indica que aunque sea en su totalidad con recursos propios, el Ayuntamiento la hará. «No podemos seguir estancados con un servicio tan básico y vamos a hacer el esfuerzo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.