Urgente Reacciones a la elección del primer Pontífice estadounidense
Los hijos de Gustavo Bueno en la inauguración de la sala. L. L.

Santo Domingo

El pregón estrenará un nuevo formato en las Fiestas del Santo

Además de presentar el programa, también se inauguró la sala Gustavo Bueno y el autor del cartel de fiestas recibió un reconocimiento

Sábado, 12 de abril 2025, 09:29

A falta de un mes para que den comienzo las esperadas Fiestas del Santo en Santo Domingo de la Calzada, el Consistorio calceatense presentó ... ayer el programa y recordó que el pregonero de este año será la Banda Municipal de Música, que celebra, además, este año su 120 aniversario.

Publicidad

Entre las novedades, el concejal de Festejos, Óscar Reina, destacó el nuevo formato que traerá este año el pregón, que tendrá lugar el 1 de mayo: «Si el año pasado ya dio un giro de 360 grados y dejó a los asistentes con la boca abierta, este año volveremos a intentarlo y esperamos conseguirlo».

Otra de las novedades «llamativas» es la de la celebración del Día del Libro, el 23 de abril, «ya que hemos estado muchos años sin nuestra celebración», explicó el edil sobre este evento que se desarrollará en la biblioteca municipal 'Casa Trastamara'.

Además, por segunda vez consecutiva, el 9 de mayo se desarrollará la imposición de 'Mi primer pañuelo de fiestas' a todos los niños nacidos en 2024. «El año pasado fue una de las grandes novedades del programa y tuvo muy buena acogida», destacó.

Publicidad

Ese mismo día también se celebrará el chupinazo infantil donde participarán los ganadores del concurso infantil de carteles que se subirán al balcón del Ayuntamiento para efectuar el disparo.

El concejal también destacó el concierto del grupo Bombai que se celebrará, también el 9 de mayo, a las 23.30 horas en la calle Madrid.

Todas estas novedades se unen a los actos que hacen de estas fiestas que sean declaradas de Interés Turístico Nacional que, como señaló Óscar Reina, son «el alma mater de las fiestas y no necesitan presentación».

Publicidad

Entre ellas se encuentra la salida de 'la gaita y el tamboril' el 25 de abril, las vueltas del Santo el 1 de mayo, la procesión de los ramos de encina y de las prioras el 10, la procesión del Pan del Santo y del Peregrino y la ofrenda de la rueda el 11, o la procesión del Santo el lunes 12, entre otras.

Este programa, que será repartido en los buzones de los vecinos de Santo Domingo, se presentó en la sala Gustavo Bueno, que también fue inaugurada ayer con la presencia de sus hijos, quienes también dedican unas páginas en el programa.

Publicidad

Además, se visionó un vídeo realizado por Jorge Sánchez Bartolomé en el que concentró las emociones que viven esos días los vecinos de Santo Domingo. Asimismo, Arturo Bustillo, autor del cartel ganador de las fiestas recibió un reconocimiento por ser el ganador del concurso con 'Retrato de nuestro Santo en grafitti real'. Una obra que desarrolló en la pared del garaje de su casa y que es la representación de las fiestas de 2025.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad