![Los Playmobil montan el belén](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201911/27/media/cortadas/plaumobil-santo-domingo%20(17)-kojG-U90812610060x0H-1248x770@La%20Rioja.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La catedral de Santo Domingo de la Calzada inauguró este miércoles el belén de Playmobil, alojado en su claustro, que en esta edición versa sobre el bien y del mal, lo fantástico, lo real, lo divino y lo imaginable. Todo ello se representa a través de más de 2.500 figuras realizadas por más de una veintena de personas venidas desde distintos puntos de España, que trabajaron en su montaje durante todo un fin de semana. La obra podrá verse hasta el mes de enero.
El mar es protagonista de esta recreación, esperada ya cada año por los seguidores de las otrora populares figuras, que se encuentra dividida en cuatro zonas, llenas todas ellas de la imaginación y el ingenio que ha puesto en su montaje la Asociación Española de Coleccionistas de Playmobil, Aesclick.
Una de ellas está dedicada a los piratas e incluye una 'Anunciación' a los 'pastores piratas' y una docena de barcos transformados que recrean a otros famosos, como La Perla Negra de 'Piratas del Caribe', o galeones españoles en plena batalla naval. Solo en esta zona hay unas 600 figuras.
Aesclick ha metido este año en el belén al obispo de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, Carlos Escribano. Se le ve en la zona central, en una isla pirata a los pies de un amenazante volcán, dando instrucciones a unos dragones para que sean buenos con los niños.
El mar del belén muestra su superficie, pero también el fondo. En este se localiza en esta edición el misterio del belén, a través de un portal en el que el buey y la mula son dos dragones rojo y verde, mientras que el niño Jesús, San José y María aparecen representados como sirenos. En toda esta zona submarina, llena de animales y seres mitológicos, se contabilizan entre 600 y 700 figuras.
Por último, el montaje incluye una cuarta zona, que representa los miedos de las personas a través de figuras de orcos y esqueletos.
«Lo que se propone con un belén como este, es facilitar la comprensión del misterio a los niños desde un ámbito diferente, divertido y más visual», indican sus responsables. A la inauguración asistieron el abad-presidente del cabildo de la catedral, Francisco José Suárez; el alcalde, David Mena, y el presidente de Aesclick, Francisco Javier Sagredo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.