Unas 350 personas han participado en la tarde de este lunes en la manifestación convocada por la AMPA del colegio Sagrados Corazones para mostrar su apoyo a las familias que no van a poder escolarizar a sus hijos en el centro el próximo curso y ... solicitar a la Consejería de Educación un desdoblamiento de aula o un aumento de la ratio de alumnos.
Publicidad
Entre los congregados se encontraba el alcalde popular, David Mena, concejales de su grupo y de Muévete Santo Domingo, incluido su portavoz, Carlos Barrón, así como representantes regionales del PP, como Diego Bengoa y Jesús Ángel Garrido. También han asistido Ana Isabel Preciado, presidenta de Escuelas Católicas; Carlos Torres, presidente de CONCAPA; Juan Carlos Pérez, de FSIE y Alejandro Vesga de USO, todos ellos de la Plataforma por la Libertad de Elección en La Rioja.
La manifestación ha discurrido entre la zona conocida como 'Las Bolas' y la plaza de España, donde Beatriz Grijalba, representante de la AMPA, ha dado lectura a un manifiesto que ha comenzado diciendo que «en nuestra localidad, tenemos dos magníficas posibilidades de elección de centro educativo», para, a continuación, reivindicar la «libertad para ir a cualquiera» de ellos. «Esto no es Logroño, donde tienen más posibilidades para elegir colegio», se ha escuchado después.
En su comunicado, la AMPA ha indicado que, «cuando nuestros hijos tenían tres años, la elección la hicimos valorando muchos factores: horarios, metodologías, idiomas, conciliación familiar y laboral… Es por ello que nos es difícil comprender que, después de una reflexión tan seria y profunda como han tenido que hacer estos padres, ahora mismo se vean en la situación de ser reubicados en otro centro».
Según la AMPA, más del 20% de las familias que han elegido el colegio Sagrados Corazones «se quedarán fuera y, sin la posibilidad de poder elegir otro dentro de la misma red, ya que no hay».
Por otra parte, ha indicado que, «con aproximadamente el mismo número de solicitudes en ambos centros de la localidad, a uno de ellos le han dotado este curso de un aula más (contando con un total de tres) y a nuestro colegio solo una, sin posibilidad de realizar un desdoblamiento solo para este curso y poder responder así a la demanda social existente».
Publicidad
La AMPA achaca las «situaciones injustas» que estos padres están viviendo a los criterios de escolarización que no siguen, a su juicio, el «sentido común».
Entre ellos han citado que «si queremos fomentar la conciliación laboral y familiar debería tener la misma puntuación tener un hermano en el centro, que trabajar en él». También ha denunciado que las familias de la comarca acceden a este sistema con desventaja, «ya que, si no trabajan en nuestra localidad, no tienen puntos ni por empadronamiento familiar, ni por domicilio laboral y su plaza, sí o sí, está asignada en la red pública. ¿No deberían decidirlo esto sus padres?». La asociación de padres también ha cuestionado la relación entre la renta de los padres y la elección de centro. «Lo entenderíamos en una beca, en una subvención, ¿pero en el acceso a un centro u otro, ambos sostenidos con fondos públicos? Nos cuesta entenderlo, sinceramente».
Por todo ello, la AMPA ha recabado al consejero y al director general de Gestión Educativa, «sentido común, escucha, empatía, demanda social, conciliación familiar y laboral y, en definitiva, respeto a una decisión que compete a los padres y que los poderes públicos han de respetar y facilitar». Por todos estos factores los asistentes han despedido el acto con un minuto de aplausos.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.