Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo Superior del Patrimonio cultural, histórico y artístico de La Rioja ha informado favorablemente al derribo de los inmuebles número 9 y 11 de la calle Sor María de Leiva, lo que abre las puertas y acerca su demolición por parte de la propiedad ... de los mismos, como indicó ayer el alcalde de Santo Domingo de la Calzada, David Mena.
Sobre ambos edificios hay incoado un expediente de declaración de ruina inminente y se encuentran en zona de muralla. Por ello, Patrimonio requiere que los derribos se realicen con control arqueológico para la inspección de las estructuras y fábricas a demoler y supervisión de las obras, lo cual precisa de la solicitud previa a la Dirección General de Cultura. «En caso de ser necesario» deberán conservarse y consolidarse los restos de muralla que pueda haber –indica–, y, por otra parte, en relación con el edificio número 9 pide que se protejan con mortero las medianeras del inmueble contiguo número 7 que quedan a la intemperie.
Mala situación Según un estudio que realizó la Asociación de Residentes del Casco Antiguo (ARCA), en el año 2019, el 47% del centro histórico lo componen inmuebles en ruina, edificios abandonados o solares. Entonces contabilizaron 111 parcelas en ruina o solares, pero se han sumado más en los últimos años.
Sin ayudas municipales La ciudad es la única relevante de La Rioja que no cuenta con subvención municipal para rehabilitar viviendas, según la misma fuente.
La situación de ambos edificios, de propiedad privada, no ha estado exenta de cierta polémica en el ámbito político municipal, como consecuencia de la demora ocasionada por una burocracia que, generalmente, siempre va más lenta que el peligro que los inmuebles presentan.
Ha ocurrido antes, siendo especialmente notorio el caso de un inmueble de la calle Mayor que obligó a cortar esta arteria jacobea durante meses, en el año del Milenario del Santo, por el riesgo de que uno de sus muros se viniera abajo en cualquier momento.
La situación ha afectado a diversos gobiernos municipales y, aunque siempre origina disputas políticas, muchas veces evidencia que es más una cuestión normativa que de gestión política y que da igual el color de quienes gobiernen. Especialmente notorio es, también, el estado del inmueble de la calle Pinar 72, que lleva apuntalado desde antes del año 2014, sobre el que el Ayuntamiento lleva tramitando su demolición por los propietarios desde hace tiempo, sin que de momento su objetivo haya llegado a buen puerto. Esta situación, o parecida, se repite en muchos edificios del casco antiguo.
En el caso de los inmuebles de Sor María de Leiva, el Ayuntamiento destacó recientemente el esfuerzo realizado para que los propietarios llegasen a un acuerdo y evitar un procedimiento largo, que terminará con una demolición subsidiaria por parte del Consistorio. En muchos de estos ejemplos, el problema es que hay muchos propietarios y resulta del todo imposible ponerlos de acuerdo. Generalmente se trata de inmuebles heredados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.