![Patrimonio declara la emergencia de ruina del edificio de la calle Pinar 72 de Santo Domingo](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202110/03/media/cortadas/pinar-krMH--1248x770@La%20Rioja.jpg)
![Patrimonio declara la emergencia de ruina del edificio de la calle Pinar 72 de Santo Domingo](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202110/03/media/cortadas/pinar-krMH--1248x770@La%20Rioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo Superior del Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja ha dictado un informe favorable respecto a la declaración de emergencia de ruina del edificio de la calle Pinar 72.
«Es un paso más», indica el concejal de Obras y Servicios, Carlos ... Barrón, sobre el proceso iniciado para acabar con la ruina y peligro de este inmueble, que lleva varios lustros apuntalado.
«Se repasó todo el expediente anterior y se decidió seguir otras directrices que las que se habían marcado anteriormente por otros equipos de gobierno sin resultados», afirma el edil en una nota de prensa.
En ella explica que el trámite inicial fue la realización, con un dron, de un reportaje fotográfico y de vídeo sobre la situación actual del inmueble que se incluyó en un informe de declaración de emergencia, junto a una propuesta de demolición del edificio.
«Este informe técnico certifica que el único orden original es la composición centrada del balcón principal y el hueco de entrada al zaguán en planta baja y los huecos de la segunda planta, por lo que se propone la demolición total del edificio y fachada, previa retirada de la cerrajería, y ajustarse en la nueva construcción a lo que marque Patrimonio», detalla Barrón. Dicho informe valora en 61.965,06 euros el derribo y la puesta en seguridad del inmueble.
El edil añade que, dado que resulta un peligro el mantenimiento de la edificación, el Consejo Superior de Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja, en lo que es materia de su competencia, acordó por unanimidad darse por enterado de la situación de ruina con diversas consideraciones a tener en cuenta.
Una es que deberá recuperarse y conservarse para su recolocación la cerrajería del balcón. También que, en la medida de lo posible, se mantendrá la sillería existente en planta baja como cierre del solar y se preservarán los elementos de piedra existentes para su posterior recolocación. Igualmente apunta que deberán revocarse con mortero las medianeras de edificaciones linderas que queden a la intemperie.
Por parte del Ayuntamiento, los pasos posteriores son la notificación de la orden de derribo inmediato a los propietarios del inmueble, que «se va a realizar con la mayor celeridad posible», a la vez que se iniciará la preceptiva modificación de créditos para encargar el proyecto de derribo y ejecutarlo cuanto antes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.