Borrar
El escaso mobiliario del parque, aunque ya no se le puede llamar así, ha sido vandalizado, como esta mesa. Javier Albo
Un parque penoso en Santo Domingo

Un parque penoso en Santo Domingo

El Ayuntamiento acondicionará la zona del Oja, sumida desde el año 2005 en la desidia

Javier Albo

Santo Domingo

Martes, 22 de junio 2021, 02:00

Cuando se alía la desidia de las administraciones con la falta de civismo de algunas personas, el resultado es un parque como el ubicado junto al puente del Santo calceatense. En sus principios, allá por el 2005, era una zona preciosa, con diversas especies vegetales, incluidas muchas flores, paneles informativos, fuente, bancos, un parque infantil con tirolina, cercados de madera... Ahora solo quedan restos de todo aquello y, sobre todo, un mal recuerdo.

Lo es que administraciones de distinto color político –PP y PSOE en este caso– prefieran ponerse zancadillas, más que ponerse de acuerdo, y que los ciudadanos paguen los platos de esta desidia, financiada con el dinero de todos.

Un banco roto, semioculto entre la maleza. Javier Albo

El parque lo construyó la Confederación Hidrográfica del Ebro, adscrita al Ministerio de Medio Ambiente, y debía cedérselo al Gobierno regional, pero este no lo recepcionó aduciendo el mal estado en que se encontraba. La polémica se aliñó con declaraciones de la Dirección General de Medio Natural, en las que se eximía de su responsabilidad sobre el mismo afirmando que su creación no estaba incluida en el convenio que el Gobierno de La Rioja suscribió con la CHE y que fue esta la que, a petición del Ayuntamiento –entonces presidido por Esther Vargas– modificó el proyecto sin contar con la Comunidad Autónoma.

La Confederación Hidrográfica realizó las obras y el Gobierno de La Rioja no lo recepcionó aduciendo su mal estado

El caso es que el parque se sumió en una indefinición absoluta, que, salvo algunos lavados de cara por parte del Ayuntamiento, ha continuado hasta nuestros días. El vandalismo también ha aportado su granito de arena, rompiendo su escaso mobiliario. Lo que mejor se conserva es una gran cruz de madera que, no se sabe por qué, los constructores del parque plantaron en el mismo, junto al puente, quizá para señalizar el lugar donde se enterró mucho dinero.

Preguntado ayer, el concejal de Obras, Carlos Barrón, indicó que se va a desbrozar la zona y a colocar nuevo mobiliario.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un parque penoso en Santo Domingo