El rechazo a la proposición no de ley presentada el jueves por el Grupo Parlamentario Popular para que el Gobierno de La Rioja colabore económicamente con el Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada en las siguientes fases de renovación de la red de agua ... en la ciudad ha llevado al alcalde, David Mena, a considerarse «riojano de segunda», tal como ha manifestado hoy viernes.
Publicidad
«Fue una jornada muy triste y una verdadera decepción», ha dicho el regidor sobre el rechazo, por 17 a 16 votos, a apoyar «la obra más primordial en la ciudad». A favor votaron PP y Ciudadanos, y en contra el PSOE, Podemos e Izquierda Unida.
«No pedimos más que nadie sino equidad, porque en esta misma legislatura se está actuando, en porcentajes de financiación regional del 75 al 100%, en lugares como Haro, Alfaro, Cenicero, Gimileo, Zarratón y Baños de Rioja, pero en Santo Domingo la ayuda es cero euros», ha indicado Mena, que ha añadido que «el PSOE e IU han dejado a la ciudad en la estacada». También ha aseguradpo que la obra se realizará, «aunque sea a costa de un gran esfuerzo municipal, pero es necesaria para todos los calceatenses, independientemente de la sensibilidad política que puedan tener».
Por su parte, el diputado Carlos Cuevas ha manifestado que, «este Gobierno, que ha venido a traernos la democracia de comunistas y socialistas, cuando analizamos con qué Ayuntamientos han firmado convenios sobre este tema, qué casualidad que ninguno está presidido por el PP: cinco del PSOE y uno del PR». «Eso -ha añadido- es fruto del sectarismo de los socialistas», y ha insistido en que «no nos rendimos, porque el Gobierno tiene la obligación legal y moral de ayudar a Santo Domingo de la Calzada». Al hilo de ello ha indicado que el día 13 presentará una propuesta de resolución, además de nuevas enmiendas.
También ha rebatido la acusación de que no se ejecutara el importe de una enmienda por 100.000 euros. «En ese momento, en 2018, el Ayuntamiento de Santo Domingo, presidido por el PSOE, todavía no había ejecutado el convenio del 2015. El Gobierno no puede aplicar esos 100.000 euros si previamente no ha habido un proyecto del Ayuntamiento y un convenio. El proyecto nunca apareció, nunca existió, nunca hubo una petición formal del Ayuntamiento para ejecutar esos 100.000 euros, luego no los podía ejecutar el gobierno del PP».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.