Vista parcial de la parte superior de un torreón de la muralla, en la que se puede apreciar el deterioro de la piedra. Javier Albo

La muralla de Santo Domingo pide 'a grietas' que la ayuden

Parte del lienzo defensivo amenaza con venirse abajo en cualquier momento. La propiedad es el gran escollo para recibir ayudas e intervenir.

Javier Albo

Santo Domingo

Viernes, 29 de enero 2021, 20:37

En la muralla de Santo Domingo de la Calzada también puede encontrarse otro de esos posibles 'puentes de Mantible', es decir, patrimonio en riesgo de venirse abajo en cualquier momento. En tal situación se encuentra uno de los torreones de la avenida ... de Burgos, en el que sus piedras, ya desligadas de la fábrica, mantienen un precario equilibrio sobre muros construidos hace seis siglos, robustos pese a todo, cuando el cerco defensivo contaba con hasta 38 torreones, repartidos en sus más de 1.500 metros de perímetro. El deterioro, no obstante, es muy visible en muchas otras partes del tramo amurallado más largo que se conserva en La Rioja.

Publicidad

La solución no es fácil ahora mismo. La mayor parte de la muralla es de propiedad privada, –con escrituras que, en su mayoría, se realizaron en el siglo XIX– y la poca que es municipal está sujeta a servidumbres. Es decir, que existe un derecho real sobre ella por parte de otras personas, ya sean puertas, ventanas, accesos, etc.

El Ayuntamiento ha abordado este problema en los últimos años, dado que, para que lleguen las ayudas para rehabilitar la muralla y ejecutar el plan urbanístico previsto en el tramo de la avenida de Burgos, es preciso que sean propiedad del Ayuntamiento. Ahí está el 'quid' de la cuestión.

«Lo que quiere la gente es vender y vender a buen precio», dijo en el 2018 el entonces alcalde, Agustín García Metola. Frente a estas pretensiones –legales por otra parte–, el Ayuntamiento podría introducir en la negociación la exigencia de la realización de las obras necesarias para garantizar la conservación y mantenimiento de este patrimonio histórico de forma subsidiaria. Otra opción es la expropiación forzosa, que estaba sobre la mesa del anterior equipo municipal.

Publicidad

«Este año se ultimará una permuta y trataremos de conseguir algún que otro inmueble que tenemos como objetivo»

mena

El actual aboga por «avanzar este año en la recuperación de las murallas, conscientes de que hasta que no vayamos adquiriendo propiedades, la financiación no podrá venir, como deseamos», ha indicado este viernes el alcalde, David Mena, quien anticipó que en este ejercicio se ultimará una permuta para obtener un terreno y «trataremos de conseguir algún que otro inmueble más que tenemos fijados como objetivos». A renglón seguido, Mena ha resaltado que «en la legislatura comprendida entre 2011 y 2015 nos costó un gran esfuerzo incluir las murallas en el 'Plan nacional de arquitectura defensiva' y conseguir la redacción de un plan director financiado por el Ministerio, por 54.450 euros». Ha añañdido que en la anterior legislatura, con el PSOE en el Gobierno, «no se avanzó en nada más».

Aspecto ruinoso de otro de los torreones de avenida de Burgos. Javier Albo

El regidor municipal ha reconocido que «nos queda un arduo trabajo» y abogó por «empujar entre todos para lograr comprometer a administraciones públicas superiores, regionales y nacionales, que podrían mejorar mucho más su implicación, con más capacidad de recursos de todo tipo, no solo económicos, para acometer y avanzar en estos proyectos de envergadura y dificultad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad