![La moción de censura de Santo Domingo, cuestión de (poco) tiempo](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201910/01/media/javier-ruiz.jpg)
![La moción de censura de Santo Domingo, cuestión de (poco) tiempo](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201910/01/media/javier-ruiz.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Desde el primer día de la legislatura decían en los 'mentideros' que la moción era solo cuestión de tiempo. Los más no veían a Javier Ruiz comiendo el turrón como alcalde; otros daban al equipo PSOE-IU un año, como mucho; y los ... menos confiaban en que se impondría el consenso para, entre todos, sacar a la ciudad del bache en el que lleva metida muchos años. Ilusos...
Hay un chiste que, más o menos, dice: «Siendo una madre lo mejor del mundo, fíjate lo mala que es la política que, cuando es la madre política... ya es la suegra». Dicen también de la política que «hace extraños compañeros de cama», y he aquí la prueba. Los proponentes de la inminente moción de censura son el PP y Muévete Santo Domingo (MSD), encabezados por David Mena y Carlos Barrón. Hasta hace cuatro días –¿o cien días?– no se cruzaban palabra tras el cisma abierto después de que el segundo abandonara el PP y se negara a entregar el acta de concejal, ocupando un asiento que los 'populares' reclamaban y desde el que él creó el partido que a punto estuvo de dar el 'sorpasso' a sus antiguos compañeros en las elecciones municipales. Y ahora, ahí están ambos, postulándose uno (Mena) para dirigir los destinos del municipio y el otro (Barrón) para ser su mano derecha, y aventuran algunos que quizá la izquierda.
¿Que la moción era inevitable? Desde hace algún tiempo, sí: es inviable que la oposición sea mayoría y haga y deshaga. Pero muchos calceatenses también se preguntan por qué el PSOE no ha tendido lazos a MSD para intentar conformar un gobierno, ya se vería si estable. Aunque los puentes se rompieron en junio, cuando Barrón pidió a Ruiz el compromiso de que el Gobierno regional invirtiera 6 millones de euros en la ciudad y este le contestó que no podía porque su partido aún no ocupaba el palacete de Vara de Rey, la situación ha cambiado y Concha Andreu ya gobierna. Pero aquellos puentes rotos se han ido dinamitando en los plenos municipales celebrados, con un enconamiento entre ambas fuerzas que aparentaba imposible el acuerdo (aunque también dicen que en política no hay nada imposible).
En cualquier caso, ya es tarde. La moción se acerca, inexorable y para muchos demasiado pronto como para que sus proponentes se hayan podido cargar de motivos. También el PSOE e IU esgrimen que no les ha dado tiempo a hacerlo, ni bien ni mal. Sus proponentes, sin embargo, opinan que hay que remediar esto cuanto antes. Llegan días de muchas explicaciones. La ciudadanía, preocupada por este viraje, las demanda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.