Borrar
La Corporación calceatense, en el pleno de la moción de censura celebrado en el Teatro Avenida tal día como hoy, hace un año. JUSTO RODRÍGUEZ
La moción de censura de Santo Domingo, un año después

La moción de censura de Santo Domingo, un año después

Los grupos políticos valoran la situación municipal al cumplirse, hoy, el aniversario del pleno en el que el PP y MSD desbancaron al PSOE e IU

Javier Albo

Santo Domingo

Viernes, 16 de octubre 2020, 07:32

Hoy se cumple un año de la moción de censura con la que el PP y Muévete Santo Domingo (MSD) desbancaron del Gobierno municipal al PSOE e IU, tan solo cuatro meses después del pleno constituyente de la nueva Corporación surgida de las elecciones de mayo. Sin enfriarse del todo los ánimos, latente aún aquel 'empujón' legal, los grupos municipales ofrecen su valoración de la moción y sobre el devenir de la ciudad desde aquel 16 de octubre del año 2019.

El alcalde, David Mena (PP) indica que la localidad está inmersa en estos momentos en «un proceso de transformación transversal a todos los niveles, en el que nuestros esfuerzos se están dirigiendo a que los calceatenses vean su vida mejorada después de una etapa negra en un limbo permanente». Afirma que, ahora, «la gente ya percibe un cambio claro en la gestión municipal y ve cómo los recursos municipales por fin están llegando al ciudadano de a pie de muy diversas maneras». También añade que no se lo están poniendo fácil: «La estrategia de la oposición es buscar la crispación sobre cualquier decisión que tomemos, y entiendo su frustración al ver cómo el Ayuntamiento empieza a funcionar, cuando ellos ni engrasaron la maquinaria». Mena dice que no quiere entrar en conflictos. «Nuestro camino es solucionar los problemas municipales y mejorar la vida cotidiana de los calceatenses; en definitiva, ser ejecutivos después de tantos años inmovilizados», afirma. Y en esa línea anticipa que, si todo va bien, la ciudad contará antes de que acabe el año con los segundos presupuestos municipales de esta legislatura, «y así seguir por la senda del crecimiento duradero y planificado para la ciudad, que falta hacía».

«Entiendo la frustración de la oposición al ver que el Ayuntamiento empieza a funcionar, cuando ellos ni engrasaron la maquinaria»

David Mena Alcalde (PP)

«El equipo de Gobierno exigió en cuatro meses lo que aún no han hecho ellos y prometió muchas cosas que ni se vislumbran»

Javier Ruiz PSOE

«La acción del PP y MSD ha consistido en hacer oposición a la oposición y buscar cabezas de turco para hacerlos culpables»

Diego Mendiola Izquierda Unida

«Dentro de tres años serán los ciudadanos los que valoren la moción y comparen nuestro trabajo con el del PSOE e IU»

Carlos Barrón Muévete Santo Domingo

MSD: «Ha cogido aire fresco»

Por su parte, el concejal de MSD, Carlos Barrón, manifiesta que «ha sido un año duro, marcado por una pandemia que aún la estamos pasando y que ha limitado mucho la maquinaria de la administración». No obstante, opina que con la moción de censura el Ayuntamiento «ha cogido aire fresco, dinámica de trabajo y, sobre todo, ha devuelto a la ciudad la herramienta más importante para que un municipio avance: un presupuesto aprobado». A juicio de Barrón, en este último año «hemos empezado a poner los cimientos necesarios para que, a la mayor brevedad posible, nuestra ciudad refleje el resultado del trabajo y que sean los ciudadanos, dentro de tres años, los que de verdad hagan la valoración de la moción de censura y comparen el trabajo realizado entre el actual equipo de gobierno y el que estuvo cuatro años y medio con un gobierno PSOE-IU en nuestra ciudad».

PSOE: «Que se ganen el sueldo»

El PSOE, a través de su portavoz, Javier Ruiz, afirma que el actual equipo de gobierno «nos exigió en cuatro meses lo que todavía no han hecho y prometió muchas cosas que ni se vislumbran: becas a estudiantes, bonificaciones de IBI o convenios con colectivos y trabajadores». «Prometieron arreglar todos los males –añade– y, un año después, la ciudad ha pasado el verano sin cine ni piscinas, cuando poblaciones menores y con peores instalaciones han dado ese servicio; ayuntamiento e instalaciones deportivas cerradas y sin perspectiva de abrir, salvo para el fútbol; la biblioteca abierta con horario reducido y sin servicio de Policía Local durante gran parte del día y de la noche, que controle vados, regule el tráfico y se encargue de hacer cumplir la ley para contener esta pandemia que tanto daño ha causado a la ciudad». Su resumen de este año es «la falta de servicios a la ciudadanía, de transparencia y de diálogo con trabajadores». Para el resto de la legislatura pide al equipo de gobierno que «trabaje duro, se gane el sueldo y permita que la ciudad salga de esta época oscura».

IU: «Oscuros intereses»

El portavoz de IU, Diego Mendiola, resume la acción de PP-MSD «en hacer oposición a la oposición, buscar cabezas de turco para atacarlos como culpables (Javier Ruiz, IU, Policía Local etc) y grandes dosis de propaganda mediática para tapar la falta de información, transparencia, participación, colaboración y proyecto político en medio de una pandemia, además de intentar convencer a los vecinos de que los intereses de las derechas coinciden con los de toda la ciudad». A ello antepone el trabajo de su grupo. «Nos hemos dedicado a hacer una oposición útil, constante y exigente. Nuestro trabajo institucional se ha basado en la elaboración de propuestas concretas y en solicitar información, con el objetivo de exponer y explicar nuestro programa para construir un proyecto político sólido en este difícil tiempo, que sea alternativa en el 2023». Sobre la moción indica que «era algo inevitable, pues respondía a oscuros intereses; era útil para resolver los conflictos internos del PP y recuperaba el ayuntamiento como esa institución controlada y dirigida por los mismos de siempre».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La moción de censura de Santo Domingo, un año después