Los calceatenses han marchado 'Por la vida', en muchos casos sin dar un solo paso. El COVID-19 ha impedido su celebración, tal y como se venía desarrollando hasta ahora, pero no ha conseguido detenerla. La voluntad de la junta local de la AECC en Santo Domingo de la Calzada, volcada en la consecución de recursos para seguir avanzando en la lucha contra la enfermedad, a la que se ha sumado esa 'infantería' de colaboradores formada por las 437 personas inscritas, han hecho que la sexta edición, aunque muy diferente de sus predecesoras, fuera posible, que no es poco.
Publicidad
En esta ocasión no ha habido corte de cinta, itinerario ni ninguna de las actividades brindadas en las convocatorias anteriores. Este año, completamente anómalo en todo, lo que ha habido es colaboración, solo y a la vez tanto. Lo que ha primado es el deseo de colaborar, sin más, algo que la asociación ha querido agradecer con una riñonera y un botellín de agua a cuantos se han apuntado, que lo hubieran hecho de igual modo sin los obsequios.
La valoración, por parte de la presidenta de la junta local, María Ángeles Santamaría, no puede ser más satisfactoria. «En las circunstancias actuales, tal y como están ahora las cosas nos parece que ha sido una respuesta excelente, estamos encantadas», indica la responsable del colectivo calceatense, que agradece la colaboración de cuantos han hecho posible que esta última edición llegue al mejor puerto posible, pese a la 'marejada' de los tiempos actuales.
El dinero es lo importante en estos casos. «De todos los eventos que se realizan el 18% va destinado a investigación y el resto a mantenimiento gratuito de nuestros servicios de atención social y psicológica, préstamo de material ortoprotesico y ayudas económicas», explica Santamaría.
A lo largo de la semana pasada, muchos calceatenses salieron a andar en grupos de menos de seis personas para mostrar su apoyo a la causa. Ha sido ese «aquí seguimos», tan necesario para evidenciar que hay vida más allá del COVID-19 y, sobre todo, que el maldito virus no tiene el monopolio de los males que aquejan al mundo.
Publicidad
Las demás enfermedades, entre ellas el cáncer, siguen existiendo, igual que antes, pero además sufren los daños colaterales de la pandemia. Fruto de estos, por ejemplo, en junio se lanzó la campaña 'El cáncer estaba, está y estará', cuyo objetivo no fue otro que recordar las necesidades de una población con una enfermedad de la que cada año se diagnostican 279.000 casos nuevos y por la que fallecen 110.000 personas, a la vez que mostrar apoyo a los pacientes.
Detrás de ella estaba la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma), la Asociación Española de Afectados por Cáncer de Pulmón (Aecap), la Federación de padres de niños con cáncer y el Grupo Español de pacientes con cáncer (Gepac). Todos se unieron para denunciar «disfunciones a nivel asistencial», derivadas de la pandemia, y hacer «una llamada de atención para que se recupere la normalidad en el diagnóstico y el tratamiento del cáncer».
Publicidad
La marcha 'Por la vida' surgió en el año 2015, entonces como 'Paseo de la esperanza', organizado por la asociación Me Gusta Santo Domingo, de la mano de la AECC. Aquella primera edición, con destino a Santurde de Rioja, cosechó 769 inscripciones.
La marcha, que ha mantenido todos sus años, salvo este, el mismo formato, fue directamente organizada en el 2016 por la AECC, que tuvo a Grañón como localidad de referencia e inscribió a unas 860 personas. Bañares fue el destino en el año 2017, cuando se inscribieron 720 personas. Al año siguiente se caminó hasta Hervías, con 650 personas apuntadas. En el 2019, la asociación Me Gusta Santo Domingo retomó las riendas de la actividad para darle continuidad, ya que había dimitido en bloque la junta local de la AECC y su celebración estaba en el aire. En esta quinta edición, que regresó a Santurde de Rioja, se anotaron 780 personas, aproximadamente.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.