Un grupo de padres y madres de Santo Domingo de la Calzada y comarca ha expresado su queja por el hecho de que la pediatra del centro de salud sea sustituida por un facultativo de medicina general y no por otra pediatra cada vez que ... la titular falta por vacaciones, bajas o cualquier otra circunstancia.
Publicidad
Estos padres demandan para sus hijos, siempre, la mejor atención, y entienden que esta es la que se desprende de la propia especialización médica. «No es lo mismo que te atienda un médico de familia que una pediatra», indica una madre sobre la formación y capacitación de unos y otros, mientras pone voz al «enfado» general que esta situación, que dicen recurrente, les genera. «Por algo existe la especialización en Pediatría», observa uno de los afectados.
«Mi hijo estaba mal, llamé y me dijeron que no había pediatra, que me llamarían al día siguiente. No podía esperar y lo llevé a Urgencias de Logroño, donde me mandaron volver al día siguiente para controlarlo ya que en Santo Domingo de la Calzada no había pediatra como tal. Saturamos las Urgencias y estamos mal atendidos», protesta una madre. Otra refiere, en relación con una cita de revisión del año y medio de su hijo, que fue y no estaba la pediatra. «Había un médico sustituyéndola y me dijo que él no me hacía la revisión. Nadie me avisó», comenta. «Es una vergüenza que para toda la comarca solo haya una», refiere otra, que indica que puso una queja «y ni siquiera me han contestado».
La situación no es de ahora, sino que se remonta a muchos años atrás. Varios partidos políticos de Santo Domingo de la Calzada han reclamado a lo largo del tiempo soluciones que, ahora mismo, se presentan muy complicadas, según los responsables del sistema sanitario.
Javier González, director médico de la Zona Básica de Salud 11, que comprende a Santo Domingo de la Calzada y una treintena de municipios, afirma que «no hay pediatras en la bolsa de trabajo del Seris. O sea, no hay pediatras sin plaza fija que puedan realizar sustituciones».
Publicidad
Así las cosas, explica que «en los centros de salud donde hay más de un pediatra se cubren entre ellos y, donde hay uno solo, si hay algún refuerzo (médico de familia) disponible y que esté dispuesto a hacer la sustitución de pediatría, la realiza, y si no lo hubiera, los niños son atendidos por los médicos de cabecera de uno de sus progenitores».
También informa de que «la patología crónica demorable se retrasa hasta que esté la pediatra, y, para casos que supongan duda diagnóstica o terapéutica, se puede consultar telefónicamente o derivar a pediatras de referencia (Haro y Nájera), avisándoles previamente, o a urgencias hospitalarias de Pediatría».
Publicidad
«Es la situación actual, que viene de atrás, por el tema enquistado de la ausencia de pediatras de Primaria», contextualiza.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.