Javier Díez, con chaqueta beige, se dirige a los visitantes. : Félix Domínguez

Gran acogida en la primera visita guiada a la Cárcel Real de Santo Domingo

La ciudad fue el centro de la comarca riojalteña mientras funcionó el Corregimiento de Rioja, que ocupaba el edificio

Domingo, 8 de septiembre 2019, 12:19

El programa de visitas guiadas a la cárcel Real de Santo Domingo de la Calzada, en el edificio recién restaurado del Corregimiento de Rioja, comenzó la tarde noche del pasado viernes y lo hizo con las 45 plazas de visitantes completamente cubiertas. El encargado de conducir la misma fue el doctor en Historia Javier Díez Morrás, quien tras recibir a los participantes en la visita en el zaguán del edificio, comenzó por explicarles la razón de ser del mismo.

Publicidad

Éste fue el último inmueble sede del Corregimiento de Rioja, «una institución que estuvo en vigor en esta ciudad desde la época de los Reyes Católicos, finales del siglo XV, hasta que se aprobó la Constitución de Cádiz, que fue la que abolió los corregimientos», la anterior sede, según señaló Díez, «estuvo en lo que ahora es la plaza del Santo».

Dicha institución, «encabezada por el corregidor, que era el delegado del rey en las ciudades de realengo como era Santo Domingo, realizaba funciones de alcalde de la ciudad, de gobernador de toda el área que abarcaba el Corregimiento y de juez, de ahí la necesidad de disponer de una cárcel en su sede». Además, «también se ocupaba de otros menesteres como el abastecimiento, las levas...».

En cuanto a la prisión, Díez explicó a los visitantes que «se encuentra, tras su restauración reciente, tal y como fue mientras estuvo en uso», subrayando que «se trata de una cárcel del siglo XVIII; algo muy diferente a lo que pueden ser ahora, pero también a lo que eran en el XIX. Esta es una cárcel medieval a todos los efectos, ya que la evolución del hecho penitenciario desde la Edad Media al siglo XVIII, fue prácticamente cero».

Las visitas se repetirán cada viernes de septiembre, comenzando a las 20 horas y siendo de carácter gratuito. Lo único que es imprescindible es pasarse previamente por la oficina de turismo para inscribirse.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad