![Goya se une al Milenario del Santo](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201903/28/media/cortadas/43425309--624x340.jpg)
![Goya se une al Milenario del Santo](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201903/28/media/cortadas/43425309--624x340.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Milenario del Santo y Año Jubilar Calceatense sigue sumando adhesiones, actos e iniciativas a su programa. Ayer fue la Fundación Ibercaja la que ratificó su compromiso con la ciudad calceatense y su conmemoración a través de la firma de un convenio con el Cabildo de la catedral, que regula una triple contribución: la cesión con fines expositivos de la colección de su propiedad 'Los grabados de Goya'; una aportación de 12.000 euros y la posibilidad de utilizar su centro cultural para las actividades que sean precisas.
La exposición incluirá una colección de ochenta estampas de la primera edición de la serie de grabados de Goya titulada 'Los desastres de la guerra', que ahora se exhiben en el Museo Goya de la Fundación Ibercaja en Zaragoza. El pintor de Fuendetodos los realizó entre los años 1810 y 1814 como alegato contra la guerra y la violencia. La exposición se localizará en la iglesia-convento de San Francisco en fechas por concretar, posiblemente entre los meses de mayo y septiembre.
Jesús Les, director territorial de Ibercaja en La Rioja, Burgos y Guadalajara, y el obispo de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, Carlos Manuel Escribano, rubricaron el acuerdo. El representante de Ibercaja explicó, sobre la exposición de grabados de Goya, que había resultado «muy complicado» traerla, pero que «el esfuerzo ha merecido la pena porque va a llamar mucho la atención». Jesús Les resaltó que los grabados «muy pocas veces han salido de Zaragoza y tienen una de las mayores valoraciones en las pinacotecas nacionales y europeas». Además adelantó que «es una obra que va a resultar muy atractiva y es la gran fortaleza de este convenio». Carlos Manuel Escribano, por su parte, abundó en el «privilegio» que supone que la exposición pueda estar en Santo Domingo de la Calzada. «Completa muy bien la oferta cultural que este acontecimiento pretende tener», dijo.
Fueron testigos del acto el alcalde, Agustín García Metola, quien incidió en el atractivo turístico que va a tener la conmemoración por su oferta cultural; así como el director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés; la directora de Fundación Ibercaja La Rioja, Mayte Ciriza, y el abad y coordinador general del Año Jubilar Calceatense, Francisco José Suárez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.