Diego Mendiola y Javier Ruiz, ayer junto al Ceip Beato Jerónimo Hermosilla. Javier Albo
SANTO DOMINGO

El Gobierno riojano destina 2,5 millones para el nuevo edificio en el CEIP Hermosilla

El acuerdo permitirá la unificación, en el recinto escolar de la carretera de Gallinero, de los dos inmuebles del centro históricamente separados

Javier Albo

Santo Domingo

Jueves, 19 de mayo 2022, 02:00

El Consejo de Gobierno aprobó ayer un gasto de 2.500.462,98 euros como presupuesto base de licitación del contrato de obra de construcción del nuevo edificio de Educación Infantil en el CEIP Beato Jerónimo Hermosilla, de Santo Domingo de la Calzada. El inicio ... de los trabajos se estima en noviembre de 2022, con un plazo previsto de ejecución de 18 meses.

Publicidad

Con ello arranca el proceso administrativo de una reivindicación que viene de muy atrás, cuya ejecución permitirá integrar en un mismo emplazamiento a todo el alumnado del centro. Este cuenta actualmente con 393 pupilos, repartidos en dos inmuebles distanciados, uno de ellos, el de la plaza de España, muy antiguo y con espacios insuficientes para una atención adecuada a la demanda.

  • Estudios. El Ayuntamiento ya presentó al Gobierno de La Rioja dos estudios previos de viabilidad y costes uno, el 5 de abril de 2011 y otro el 4 de noviembre de 2014.

  • Pleno En enero de 2019, el pleno municipal acordó solicitar al Gobierno de La Rioja que trabaje «de forma decidida» en la ampliación del colegio de la carretera de Gallinero y en la unificación de los dos centros.

El nuevo edificio se estructura en un único volumen, con un pasillo central y espacios docentes hacia dos lados (norte y sur), que se construirá de forma paralela al actual inmueble de la carretera de Gallinero, en la zona más contigua al IES Valle del Oja.

El inicio de los trabajos se espera para noviembre de 2022, con un plazo de ejecución de 18 meses

LOS ANTECEDENTES

El edificio –indica el Gobierno de La Rioja–, se propone para el óptimo funcionamiento energético (edificio bioclimático con gran aislamiento térmico), favorable a la iluminación natural en su interior, a la captación de energía solar en días fríos, a la ventilación-tratamiento del aire y a la minoración de la radiación en días calurosos.

Los portavoces del Grupo Municipal Socialista y de Izquierda Unida en el Ayuntamiento calceatense, Javier Ruiz y Diego Mendiola, respectivamente, valoraron positivamente la noticia, enmarcada en el pacto de gobierno que mantienen a nivel regional ambas formaciones.

Publicidad

Ruiz indicó que el acuerdo «corrige uno de los déficits que tenía la ciudad en cuando a educación pública, como era un centro y dos edificios, lo que causaba una serie de duplicidades en el gasto y en la gestión». El portavoz indicó que «el PSOE lleva muchos años luchando para conseguirlo, por lo que es un gran paso y una obra muy importante, no solo para la ciudad, porque es un servicio comarcal que da servicio a otros muchos pueblos».

Por su parte, Diego Mendiola reconoció que «ha costado, porque hemos dado batalla y peleado enmiendas y, al final, ese tira y afloja entre dos formaciones, que es normal, ha dado resultados». También evocó a Julio Anguita cuando decía «programa, programa, programa», al hilo de lo cual subrayó que «estamos para cumplir aquello que hemos acordado y las dos partes involucradas en esta cuestión, a nivel de ciudad y de escuela pública, así lo hemos hecho». Además se refirió al futuro del edificio de la plaza de España, «que tiene que seguir manteniéndose rehabilitado, integrado y plenamente operativo», dijo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad