Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada y el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, Luis Alonso, han visitado esta mañana Santo Domingo de la Calzada para reunirse con el alcalde, David Mena, y la Corporación municipal, así como con ... representantes de destacadas empresas de la zona.
En primer lugar, Lacalzada y Alonso han visitado las instalaciones de Ultracongelados del Oja, compañía perteneciente al grupo alimentario Virto, especialistas y referente en el sector de las verduras ultracongeladas, que en Santo Domingo de la Calzada se centra en la producción de vegetales como los guisantes, judías o los cereales, entre los que destacan la quinoa o el arroz. Su plantilla supera los 40 trabajadores fijos y en campaña ronda cerca de los 80. La firma destaca por su carácter innovador y sus proyectos de inversión destinados a continuar con su proceso de crecimiento.
En el transcurso del encuentro con Pilar García, directora de Ultracongelados del Oja, el consejero y el gerente de la ADER le han informado de que, mañana viernes, el Gobierno de La Rioja, en el Consejo de Administración de la ADER, aprobará un importante expediente de más de 1 millón de euros por la gran inversión realizada por esta empresa en los últimos cuatro años. En concreto, en el año 2022, la compañía también va a invertir en la instalación de placas solares para generar energía eléctrica destinada al autoconsumo.
Tras la visita a Ultracongelados del Oja, Lacalzada y Alonso se han reunido en el Ayuntamiento con su alcalde David Mena, la corporación municipal y representantes de diferentes empresas de la zona.
En el encuentro se han abordado asuntos relacionados con el suelo industrial y los terrenos de ampliación del polígono San Lázaro. Sobre ello, el Ejecutivo regional afirma que «trabaja intensamente para, tras la liquidación de Gestur Rioja, plantear un acuerdo al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada, que permita ampliar el suelo industrial en la localidad».
Gestur Rioja está participada por SEPES al 75 por ciento (Entidad Pública Empresarial de Suelo, organismo autónomo del Ministerio de Fomento) y por el Gobierno de La Rioja, a través de ADER, en un 25 por ciento.
Las gestiones sobre su liquidación tienen como finalidad resolver quién se quedará con los activos de la misma. «Un trámite necesario y que, cuando esté realizado, permitirá conocer a quién pertenecen los terrenos que posibilitarían ampliar el polígono San Lázaro», indica el Gobierno de La Rioja.
«El Ejecutivo regional -añade este- trabaja desde hace un tiempo, intensamente, para agilizar los trámites que permitan plantear una rápida respuesta destinada a ampliar el suelo industrial de la localidad riojana para que más empresas puedan implantarse en la zona. Es un »objetivo prioritario«, resume.
Antes de finalizar la visita a la localidad, Lacalzada, Mena, el concejal de Empleo, Raúl Riaño, y la agente de Empleo, se han acercado hasta la aceleradora de Empleo en la que actualmente participan 15 mujeres de la zona.
Es una iniciativa puesta en marcha con la subvención convocada y concedida por el Gobierno de La Rioja y que permite desarrollar este tipo de iniciativas especializadas y enfocadas, en este caso, al colectivo de mujeres en desempleo. El proyecto tiene tres meses de duración, hasta principios de abril, y en él se desarrollan acciones de trabajo en equipo destinadas a desarrollar el potencial de las inscritas con la finalidad de mejorar su empleabilidad, aumentar la ocupación, así como favorecer y garantizar la igualdad de oportunidades. Próximamente se desarrollará un segundo proyecto destinado a jóvenes menores de 30 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.