Secciones
Servicios
Destacamos
La comarca de Santo Domingo de la Calzada cuenta con cuatro nuevos vehículos eléctricos para los desplazamientos de los equipos de Atención Primaria en el ámbito rural. Son parte de los 16 adquiridos ya por el Gobierno de La Rioja, de un total de 30 ... que tiene previsto comprar para repartirlos por todas las zonas de salud de la región.
En una primera fase, se ha dotado de estos coches a las zonas de salud de Arnedo (1), Murillo (1), Alberite (1), Navarrete (2), Nájera (5), Santo Domingo (4) y Haro (2). Los vehículos restantes llegarán en marzo, y, una vez estén todos, quedará cubierto el 60% del entorno rural.
La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha asistido este martes, en Ezcaray, a la presentación de estos vehículos, cuya compra justificó por dos motivos: uno, que «cambiar el coche de combustible fósil a eléctrico es clave, porque, poco a poco, la Administración tiene que dar ejemplo sobre este tipo de transporte sostenible», dijo; otro, que «a lo largo de los años, los profesionales sanitarios de esta zona se movían con su vehículo particular. Eso ya no va a ocurrir, y gracias a la adquisición de estos vehículos van a poder desplazarse en uno oficial, de carga eléctrica». Sobre esto último, la presidenta añadió que habrá cargadores, no solo en los centros de salud sino, progresivamente, también en los consultorios, que podrán ser utilizados, además de por los profesionales, por los particulares.
Concha Andreu | Presidenta de La Rioja
Ahora mismo hay doce puntos de recarga, repartidos en los centros de salud de Alfaro, Arnedo, Nájera, Santo Domingo de la Calzada, Cervera del Río Alhama, Murillo, Navarrete, Haro, Torrecilla en Cameros y Alberite.
«Queremos dar a la zona rural las mismas posibilidades, los mismos servicios y la misma atención, la máxima posible, que podrían tener en otro punto de la región», aseguró la presidenta.
Por su parte, la consejera de Salud, María Somalo, detalló que los vehículos están destinados a los desplazamientos de las unidades médicas básicas, formadas por médico y enfermera, que atienden cupos de pacientes en tres o más localidades. «Es una deuda histórica que teníamos con todos los médicos del ámbito rural y esperemos que ello redunde en la mejora de sus condiciones de trabajo», dijo.
María Somalo | Consejera de Salud
La inversión total rondará los 1,3 millones de euros, en el marco del programa de incentivos a la movilidad eléctrica del 'Plan de recuperación, transformación y resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation.
Los vehículos Cuentan con gran autonomía (450 kilómetros) y potencia y disponen de botón SOS de llamada de emergencia, así como de neumáticos cuatro estaciones.
Kilometraje Estos coches realizarán alrededor de 2.705 km semanales, oscilando entre los 278 semanales del cupo de Treviana, Foncea, Fonzaleche, San Millán de Yécora, Cellórigo, Galbálluri, Castilseco y Vilseca, y los 119 del cupo de Sotés, Sojuela, Medrano y Daroca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.