Secciones
Servicios
Destacamos
Los calceatenses celebraron el sábado el 'Día de la gaita', una tradición secular que tiene como fotografía conocida más antigua la que ilustra estas líneas, tomada por el fotógrafo mirandés Jesús Muro, que tuvo estudio en la calle Mayor.
Debió de tomarse en torno al año 1920 y en ella se recoge el pintado de una niña por un miembro de la cofradía del Santo, quizá el prior. El doctor en Historia Francisco Javier Díez Morrás ha estudiado esta imagen y observado algunos detalles interesantes de la misma. Por ejemplo, en el lado izquierdo se ve a un hombre con un papel enrollado, que podría ser el secretario de la cofradía, que apuntaba los nombre de las jóvenes. «Al carecer la cofradía de sede propia, las jóvenes salían al encuentro de la gaita para inscribirse», indica.
También llama la atención la postura «un tanto forzada y teatral» de sus tres protagonistas principales, que «responde sin duda a la colocación ordenada por el fotógrafo y al tiempo de exposición necesario para obtener una toma de calidad».
El tamborilero, que toca una caja; un solo gaitero, situado justo tras la niña; el andador, con el tinte. Muchos niños, dos con bata colegial, de la cercana escuela pública, pero solo uno porta un plumero para pintar... «Quizás la fiesta no era entonces tan multitudinaria, pero conservaba el originario significado de una ancestral tradición vivida de forma jovial en la calle», dice.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.