Borrar
El imponente conjunto defensivo de la calle del Cristo, con sus saeteras y ventanas. ALBO
La fortaleza que aguanta el asedio del tiempo

La fortaleza que aguanta el asedio del tiempo

Suplement especial Rioja alta ·

La catedral de Santo Domingo de la Calzada mantiene todavía muchos vestigios de un edificio que fue proyectado con un carácter defensivo entre los siglos X y XII

Javier Albo

Santo Domingo

Sábado, 14 de noviembre 2020, 13:30

El maese Garçión proyectó en 1158 la iglesia de Santo Domingo de la Calzada y una fortaleza, para defenderse de los musulmanes y nobles cristianos del entorno, en permanente conflicto bélico entonces unos contra otros.

Hasta el año 1250 la población era una villa abadenga: ... tanto la autoridad civil como la eclesiástica recaían en el abad. Cuando el obispo de Calahorra Juan Pérez de Segovia solicitó el cambio de sede episcopal a Santo Domingo de la Calzada y se le concedió en 1232, en igualdad de derechos que la sede primera, las autoridades civiles de esta parte de La Rioja ordenaron su asesinato. No lo consiguieron, pero se dice que algún aldeano pagó con su vida su parecido con el obispo, en la creencia de que se había disfrazado para llegar a la nueva sede. La iglesia, y por tanto la fortaleza, debían ser un lugar seguro para el obispo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La fortaleza que aguanta el asedio del tiempo