Secciones
Servicios
Destacamos
Satisfacción general tras el final de las fiestas patronales del Santo, con una frase coincidente: «Había muchas ganas». Y se ha notado, porque, debido también a una meteorología excelsa, la participación en los actos ha sido muy grande. Además, desde el Ayuntamiento apenas reseñan incidencias destacables, lo que pone aún más la guinda a seis días intensos.
El alcalde, David Mena, afirmó que «estas fiestas serán recordadas durante muchos años, porque hemos podido celebrarlas en todo su esplendor después de dos años complicados». También cree conseguido el objetivo del Ayuntamiento «de elevar a la ciudad a centro de atención en La Rioja», por todo lo cual las calificó de «históricas», también a nivel personal, al ser sus primeras como alcalde. «Hemos realizado unas fiestas distintas, con grandes espectáculos, porque había que dar una vuelta a lo que se estaba haciendo durante tantos años sin variar nada y lo hemos hecho», opinó a toro pasado. Pensando ya en las del año que viene dijo que ha ido «anotando lo que hay que mejorar, siempre escuchando las sugerencias de la gente, y, aunque el listón lo hemos dejado alto, las fiestas volverán y debemos siempre potenciarlas». Para muchos han faltado los fuegos artificiales y una mayor programación infantil.
También es muy positiva la valoración de la concejala de Festejos, Cristina Domingo, que abundó en «la masiva afluencia de público a todos los actos». «Las fiestas han sido un éxito por el gran ambiente que se vivió en las calles y esto ha sido debido a que todos los actos pudieron realizarse con normalidad, salvo el de las paellas, deslucido por la lluvia», dijo.
La edil da las gracias «a todos los que han formado parte de estas fiestas» y, de entre todas las citas, destacó a la orquesta Panorama, «con un público muy entregado». Unas 6.000 personas, equivalente al padrón municipal, siguieron la actuación.
Por parte de la cofradía del Santo, su secretario, José Luis Ollero, también incidió en la «gran participación» de los calceatenses, «a pesar de ser días de labor», y la vuelta a las emociones con los actos tradicionales, entre los que destacó la ofrenda de las prioras y las doncellas, y el donativo que unas y otras aportaron para los refugiados de Ucrania, como también hicieron los danzadores con lo que sacaron al final de la procesión del día 11. Igualmente, reseñó el respeto de la gente. «Iban con ganas de vivir cada cosa», dijo, y recordó la dificultad de avanzar en la procesión del Santo, por la cantidad de personas que se agolpaban en la calle. «Estamos muy satisfechos», insistió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José Antonio Guerrero | Madrid y Leticia Aróstegui (diseño)
Sergio Martínez | Logroño
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.