Las fiestas del Santo ya están aquí. A las 13.30 horas, el disparo del cohete abrirá el esperado paréntesis de seis días, que dejará fuera del mismo la cotidianeidad y el aburrimiento. Será un arranque físicamente distinto. El gigantesco escenario montado para el concierto de Marea de mañana -el más pequeño de los que van a utilizar en la gira-, ocupa una parte considerable de la plaza, incluida la fuente en la que niños y jóvenes acostumbran a dar vueltas al son de la música durante los minutos iniciales. El Ayuntamiento barajaba ayer algunas opciones para que puedan cumplir con el rito festivo.
Publicidad
No será la única novedad de esta edición: al estar cortada la calle Mayor, va a obligar va modificar el recorrido tradicional de las procesiones: en el caso de la del Pan del Santo y del Peregrino (doncellas), la vuelta la harán por las calles Pinar e Hilario Pérez y, de ahí, a la casa de la cofradía del Santo. Las de las prioras y del Santo iniciarán el recorrido como siempre pero, a la vuelta, como no pueden ir por la calle Mayor, se desviarán por Marqués de la Ensenada, Isidoro Salas, Hilario Pérez y desde allí a la catedral o cofradía del Santo. La de La Rueda, como siempre.
10 Desfile de carneros.
13.30 Disparo del cohete.
14.30 Degustación de patatas bravas en la calle Madrid, amenizada por la charanga Los Gallitos.
17 Procesión de Los Ramos.
18.30 Encierro simulado, desde la calle Madrid hasta la plaza de La Alameda.
19.30 Procesión de las prioras.
21 Comedia 'El último que apague la luz', con Emma Ozores y Juan Anillo. Teatro Avenida.
21 Festival de pelota, en el Frontón Margubete.
21 y 00.30 Actuación de la orquesta La Pasarela Rioja, en la calle Madrid.
A los actos tradicionales, que conforman unas fiestas declaradas de Interés Turístico Nacional, se suma una variada oferta de citas impulsadas por el Ayuntamiento y colectivos locales. Por destacar algunos, el frontón Margubete acoge hoy (21 horas) el festival de pelota que enfrentará a Santxo-Urruzola contra Labaka y Zabala y a Titín III-Irusta contra Prado y Merino. Mañana, sábado, habrá una revista teatral (Avenida, 21 horas) y a las 22 horas, en la plaza de España, el concierto de Marea, organizado por Promociones Musicales Iregua.
El domingo habrá corrida de toros, con cuatro astados de la ganadería Palha para los matadores Sánchez Vara y Miguel Ángel Pacheco. Este mismo día, en el teatro Avenida (21.30 horas) el espectáculo Música Popular brindará canciones en directo de zarzuela, ópera y canción española. Verbenas, degustaciones, parques infantiles, marionetas, fuegos artificiales, encierros simulados, una becerrada y el concurso de paellas son otros de los actos previstos.
La jornada de ayer se precedió de ambiente festivo, con el merecido homenaje que la cofradía del Santo rindió a los gaiteros y danzadores del Santo y al tamborilero de las 'vueltas del Santo', Pedro Vitoria.
Publicidad
Los alumnos del colegio Sagrados Corazones también calentaron motores festivos con una divertida 'procesión', incluida en su 'Proyecto Milenario', que incluyó todos los símbolos tradicionales: gaiteros, danzadores, doncellas, carneros... La comitiva terminó en el Hospital del Santo, donde ofrecieron actuaciones a los abuelos y les entregaron unas estampas hechas por ellos mismos.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.