Secciones
Servicios
Destacamos
El otoño más adverso en lo meteorológico se coló este domingo en el programa de las ferias de la Concepción. Sobre ellas desplegó un surtido catálogo de elementos –lluvia, frío, fuertes rachas de viento y algo de sol– que tuvo consecuencias en el mismo. Una, ... la suspensión de actos de animación de calle en el Mercado Medieval: el tiro con arco, la boda, la exhibición de aves rapaces, bailes de la nobleza, por citar algunos. Otra, la menor afluencia en una jornada que tradicionalmente suele ser multitudinaria, por aquello de que al día siguiente es fiesta. Pese al mal tiempo, durante buena parte del día en grado superlativo, los mercados, especialmente los cerrados, registraron muchas visitas.
La estimación de visitantes a la ciudad ofrecida por la Jefatura de la Policía Local para la jornada dominical es de una media de 12.500 personas.
La meteorología tiene mucha incidencia en estas cifras, que a priori cobraban este año un especial significado para quienes se preguntaban por la repercusión que la pandemia podría tener en el evento, máxime cuando, ahora mismo, el País Vasco, comunidad de la que se nutren principalmente las ferias, es una de las más afectadas por el virus del COVID-19 en toda España.
La comparación podría extrapolar algunos datos y las correspondientes lecturas entre días meteorológicamente parecidos, aunque hay otros factores que también pueden influir. Así, la Policía Local calcula que en la jornada inaugural del sábado fueron unas 11.500 las personas que visitaron la ciudad. En la última edición celebrada, la de 2019, la estimación para el primer día fue de 41.700 personas –una cifra ciertamente excepcional–, y, en la anterior del año 2018, de 23.000 visitantes.
Respecto a las incidencias del sábado, el equipo médico de guardia del centro de Salud, asistió a una persona que había sufrido un infarto, que fue trasladada por una unidad de soporte avanzado al hospital San Pedro.
También se atendió a un persona por una bajada de tensión, que en su caso fue trasladada al centro de salud. Además, la Policía Local localizó a los padres de una niña que se había extraviado. Los agentes de esta plantilla repartieron entre la población unas cien pulseras para la localización de menores en caso de extravío.
En la segunda jornada no se consignaron incidencias reseñables. En relación al tráfico, se circuló por la ciudad y las zonas habilitadas para aparcamientos sin problemas. El servicio de Guardia Civil de Tráfico controló las entradas y salidas a Santo Domingo de la Calzada y la Policía Local, el de la ciudad.
Las ferias de la Concepción prosiguen este lunes, además de con los mercados, con una intensa animación de calle en el marco del Mercado Medieval.
Así, se anuncian exhibiciones y duelos de esgrima medieval, pasacalles con bárbaros y zancudos, tiro con arco, exhibiciones de vuelo con rapaces, boda medieval, un espectáculo de malabares y equilibrios, cuenta-títeres, el espectáculo ecuestre 'Torneo de los caballeros del alarde' o taller de circo, entre otras.
En el teatro Avenida, a las 20.30 horas, tendrá lugar el espectáculo teatro-musical 'Saraqusta Zambra', con la compañía aragonesa Ad Libitum. Dos familias, una aragonesa y otra andaluza, deciden emigrar a principios del siglo XX a tierras argentinas, buscando un futuro mejor para sus hijos. Ambas persiguen el sueño de fundar una compañía musical y regresar a su patria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.