Borrar
La festividad de la Inmaculada acercó a la ciudad a miles de personas. En algunos momentos puntuales, ni los personajes de animación tuvieron fácil desempeñar su cometido 'atascados' en alguna de las calles. albo

Ver fotos

La festividad de la Inmaculada acercó a la ciudad a miles de personas. En algunos momentos puntuales, ni los personajes de animación tuvieron fácil desempeñar su cometido 'atascados' en alguna de las calles. albo

Las ferias tocan a su fin, pero no del todo

Tres mercados se despiden esta noche de la presente edición, pero el Medieval también abrirá mañana | La lluvia se coló ayer en el programa, aunque no impidió que la jornada fuera multitudinaria: unos 31.000 visitantes, según la Policía Local

Javier Albo

Santo Domingo

Sábado, 9 de diciembre 2017, 10:50

Santo Domingo de la Calzada despide hoy sus Ferias de la Concepción. En realidad, no del todo. Como decían aquellos dibujos animados del Super Ratón: «¡No se vayan todavía, aún hay mas!». Eso, traducido al evento calceatense significa que, aunque las ferias terminen, entendidas estas como una unidad, y el Mercado del Camino, la Ecoferia del Camino y la Feria de Antigüedades, Coleccionismo y Vintage se despidan de la presente edición esta misma noche, el Mercado Medieval abrirá también mañana, hasta las 14.30 horas, cuando festejará su 25 aniversario.

  • 10 Apertura de los mercados. El del Camino y la Ecoferia cierran a las 21 horas; el Mercado Medieval, a las 22 horas y la Feria de Antigüedades a las 20 horas.

  • 11 30. Pasacalles duendeando

  • 12 15. Boda medieval.

  • 13 15. Ajedrez viviente.

  • 13 30. Cuentacuentos.

  • 17 Aves rapaces.

  • 18 30. Espectáculo ecuestre.

  • 20 30. Danza en la torre.

  • 22 Actuación de Malevaje. Teatro Avenida. 10 euros.

El agua se coló ayer en el programa e hizo valer lo de «nunca llueve a gusto de todos». Vino bien a los mercados cubiertos, o al menos no les perjudicó, pero introdujo incomodidad y deslució algo la actividad en el Medieval, por cuanto esta se enmarca por completo al aire libre. Aún así, la gente no se arredró a la hora de desplazarse. Según los cálculos de la Policía Local, la de ayer queda, de momento, como la jornada más multitudinaria de esta edición, con unos 31.000 visitantes. Así las cosas, la ciudad habría recibido hasta hoy entre 73.000 y 75.000 personas, según las mismas fuentes. «Todas las zonas habilitadas para estos días, así como los aparcamientos en zonas urbanas, han estado completos, incluidas las más alejadas al casco urbano», subrayó anoche el alcalde, Agustín García Metola, quien añadió que «las campas habilitadas en el entorno del centro de salud, con nueva iluminación; en las traseras del cuartel de la Guardia Civil y en la calle de La Puebla han servido para mejorar sensiblemente el tráfico interior y el aparcamiento de cientos de vehículos». Policía Local tuvo que intervenir para desbloquear los accesos a Urgencias del centro de salud.

La jornada se saldó sin apenas incidencias: dos asistencias leves por parte de Cruz Roja Española, que no precisaron evacuación, y la intervención de la Policía Local en dos averías de agua, en una de las cuales fue precisa la intervención del servicio municipal de agua.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Las ferias tocan a su fin, pero no del todo