El montaje de los puestos del Mercado medieval ha dado el banderazo de salida a las ferias de la Concepción de Santo Domingo, cuyo programa será presentado mañana, en el salón La Alhóndiga a las 13.30 horas.
Publicidad
En esta edición, las ferias se ... celebrarán los días 6, 7 y 8 de diciembre. El hecho de que las dos fiestas principales, la Constitución y la Inmaculada, caigan en martes y jueves, respectivamente, hubiera tentado a la realización de un puente festivo de mayor longitud, incluso de un 'acueducto', pero, según transmitió el Ayuntamiento, en una reunión mantenida con los representantes de los mercados –del Camino, Medieval, feria de antigüedades y Ecoferia–, «todos» estuvieron de acuerdo en limitarse a esos tres días.
Lo cierto es que, en una treintena de años con el formato actual, hay experiencias de todo tipo, aunque la mayoría de los vendedores de fuera de la ciudad no son partidarios de alargar las fechas más allá de las vertebradoras 6 y 8, puesto que el resto de los días la afluencia baja mucho y no les compensan los gastos de alojamiento y manutención, o el simple esfuerzo, que les conlleva su estancia en la ciudad.
Pese al acuerdo unánime de Ayuntamiento y mercados, Muévete Santo Domingo (MSD) insiste en solicitar que se alarguen las ferias los días 9 y 10 de diciembre, «para abarcar, así, uno de los fines de semana», dice.
Publicidad
La concejala de MSD Cristina Domingo tilda de «sorprendente» que el equipo de gobierno les haya comunicado que las fechas «las han puesto las asociaciones que colaboran en las mismas, que no querían otra fecha y que no es cosa del equipo de gobierno».
La edil subraya que las ferias «las organiza y financia económicamente el Ayuntamiento» y que «si las asociaciones que las componen quieren ser partícipes de ellas tendrán que regirse por las normas generales que marque el Consistorio, ya que dichas organizaciones reciben dinero público».
Publicidad
A su juicio, «es inexplicable» que el equipo de Gobierno «no mire por la ciudad y deje las ferias sin fin de semana, cuando el día 7 es lectivo y laborable en las regiones limítrofes, lo que va a restar afluencia de visitantes, y dejen el viernes 9 y sábado 10 sin ferias, siendo conscientes que el viernes 9 no es lectivo en las regiones limítrofes».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.