Exterior de los juzgados de Haro, en una imagen de archivo. M. CARO

Santo Domingo

El jefe de la Policía y el exconcejal del área declararán mañana

Altuzarra y Barrón están siendo investigados por presunto «acoso y persecución» a un agente según denuncia el Sindicato Riojano de Policías y Funcionarios

Lunes, 24 de febrero 2025

El exconcejal de Policía y actual edil portavoz de Muévete Santo Domingo, Carlos Barrón, y el jefe accidental de la Policía Local calceatense, Enrique Altuzarra, ... deberán prestar declaración el miércoles en calidad de investigados en los juzgados de Haro por presuntas «irregularidades e ilegalidades y una política de acoso y persecución» a un agente de policía.

Publicidad

Un funcionario que, además, fue despedido «de manera injustificada», según denuncian desde el Sindicato Riojano de Policías y Funcionarios (SRPF), motivo por el que también se tomó declaración hace unas semanas el actual alcalde, Raúl Riaño.

Los hechos comenzaron en agosto de 2020, cuando el agente se incorporó al cuerpo tras un año y medio de baja y, según explican desde el sindicato, solicitó de manera temporal un puesto adaptado a las limitaciones orgánico-funcionales derivadas de las lesiones ocasionadas por su enfermedad.

«Limitaciones que fueron reconocidas por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y que, conforme a la legalidad vigente en materia de Prevención de Riesgos Laborales, el Ayuntamiento tenía la obligación de realizar el preceptivo reconocimiento médico pero el entonces concejal de Personal, Raúl Riaño, se desentendió sus responsabilidades al omitir conscientemente dicho reconocimiento», denuncian.

Publicidad

Paralelamente a ello, alegan que Barrón, entonces concejal de Policía, «ordenó ubicar al agente en la planta baja del Ayuntamiento de Santo Domingo, en un espacio aislado (sin mesa, silla, arma reglamentaria ni funciones concretas), bajo el argumento de que se estaba estudiando el asunto de la adaptación de puesto».

«Enrique Altuzarra conocía la ilicitud de las órdenes y no denunció estos delitos penales»

«Hay más demandas judiciales preparadas. No pararemos hasta que se haga justicia»

Además, tras una «supuesta» llamada telefónica con el INSS se concluyó que el funcionario se encontraba en perfectas condiciones psico-físicas, por lo que «le negaron la adaptación solicitada y obligaron a desempeñar sus labores sin limitaciones».

Publicidad

En cuanto al jefe accidental de la Policía Local, Enrique Altuzarra, desde el SRPF afirman que conocía la ilicitud de las órdenes y «no sólo omitió como responsable de la policía el hecho de denunciar todas estos delitos penales, sino que los acató y cumplió de manera sistemática».

Por ello, ahora afirman que «hay más demandas judiciales preparadas. No pararemos hasta que se haga justicia con nuestro compañero», concluyen desde el sindicato de policías.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad