Borrar
Eduardo Villanueva, en una imagen de archivo en Santo Domingo de la Calzada. Javier Albo
Eduardo vence al COVID-19 y vuelve a nacer a sus 96 años

Eduardo vence al COVID-19 y vuelve a nacer a sus 96 años

El calceatense supera la enfermedad tras ocho días ingresado en un hospital madrileño y ya hace planes para disfrutar de su ciudad natal y amigos el próximo verano

Javier Albo

Santo Domingo

Martes, 9 de febrero 2021, 07:46

Eduardo Villanueva encarna una buena noticia, de esas que todos estamos tan necesitados. El calceatense, que reside en Madrid aunque no perdona ningún verano en su ciudad natal, Santo Domingo de la Calzada, acaba de vencer al COVID-19 y ya está plenamente reintegrado en su vida normal, que pasa, todas las tardes que puede, por tomarse una Coca-cola con aceitunas junto a su cuidadora en alguna terraza de un bar de la capital. La noticia de la superación de la enfermedad no lo sería tanto si no fuera porque en abril cumplirá 96 años, aunque no lo parezca. Además de una cabeza bien puesta en su sitio, de la que seguirán saliendo nuevas publicaciones en Facebook sobre recuerdos e historia –a veces ambos conceptos se confunden tal el tiempo transcurrido– ha demostrado estar, también, fuerte como un roble centenario. Y todo aunque le falle la vista y le duela algo, de lo que se queja poco, y a veces.

«Yo que hace unos días pensaba que iba a estar este verano criando margaritas en el cementerio y resulta que voy a estar rodeado en unos meses de todos los calceatenses, disfrutando de mi ciudad», anticipa Eduardo, ufano ante su victoria contra el 'bicho', que atribuye, además de a los médicos, a la «protección del Santo», del que es gran devoto. «No estamos solos», afirma. De ello habló ayer mismo con el párroco.

Hace un par de semanas, el calceatense acudió a Urgencias porque se encontraba mal. «La garganta me daba mucha guerra y tosía constantemente», recuerda. Le hicieron la prueba, dio positivo y fue ingresado en el hospital Clínico San Carlos de Madrid, un lugar que le inspira seguridad. «He entrado en él un par de veces o tres y cada vez que lo hago me cambia la vida», afirma. «Esta vez, entré completamente inapetente y, al poco tiempo, ya estaba comiendo muy bien». Allí permaneció ocho días, hasta que le dijeron que ya estaba curado.

«Con todas las personas que mueren en el mundo, que entre por Urgencias y salga curado en días, me parece increíble»

«Hace unos días pensaba que en verano iba a estar en el cementerio y resulta que estaré disfrutando de mi ciudad y amigos»

Villanueva, avezado internauta, soltó ese mismo día la noticia en Facebook, con un optimismo que le situaba ya en unas fiestas de celebración más que inciertas. «Acompañaré, como todos los años, a mi amigo Eduardo Zuazo en la procesión del Santo, y disfrutaré en las magníficas terrazas de los bares calceatenses. Será una gozada que no podría esperar y que debo agradecer a nuestro patrono Santo Domingo de la Calzada, mi gran benefactor», escribió.

El nonagenario saca pecho de su buena suerte. «Con los cientos de miles de personas que han muerto en el mundo, y que yo entre por la puerta de Urgencias de la mano de mi hija un fin de semana, mal, y que al siguiente salga por la puerta, me parece increíble. Estoy que no me lo creo. He vuelto a nacer. Cómo voy a pensar yo que con 96 años entro ahí y que no me voy a morir», dice.

Cuenta el calceatense que este «es el mayor reto en temas de salud», al que se ha enfrentado en sus casi 96 años de vida. «Desde que nací creo que soy un privilegiado, porque si le contara todas las cosas extraordinarias que me han ocurrido parecería imposible», asegura al periodista, mientras masculla planes sobre futuras publicaciones acerca de temas históricos y, en concreto, una que tiene en mente sobre los pueblos de la 'Riojilla burgalesa'. Esa sigue siendo su pasión: saber. «No voy a presumir de que sé mucho, pero sí que he investigado y estudiado mucho, sí», dice. En esas, promete hablar de una célebre ópera italiana que versa sobre Santo Domingo de la Calzada. No hay ninguna duda de que está completamente curado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Eduardo vence al COVID-19 y vuelve a nacer a sus 96 años