«Querer vivir de la música parece una utopía, es mejor no pensarlo »
David García | cantante ·
El cantante calceatense, ahora Daivis Moon, publica el EP 'Heart'Secciones
Servicios
Destacamos
David García | cantante ·
El cantante calceatense, ahora Daivis Moon, publica el EP 'Heart'El calceatense David García Gómez supo con 12 años, en un festival de la escuela, que quería dedicar su vida a la música. En ese propósito se bautizó primero como Dave, nombre con el que ha dado numerosos conciertos y versionado a artistas como Ed ... Sheeran, Coldplay o U2, sus principales influencias musicales. Ahora quiere ser más él mismo, se ha convertido en Daivis Moon y ha grabado el EP (mini 'álbum') titulado 'Heart', formado por tres canciones compuestas por él.
– ¿Quién es Daivis Moon?
– La etapa final del desarrollo de todos estos años de versiones, de escuchar música en inglés –canciones de mis hermanos, que es con lo que he crecido siempre–, de componer... Cuando falleció mi madre hubo unos años de sentirme perdido, de no saber qué hacer ni qué camino tomar, pero siempre con una meta fija. Todo esto ha derivado en Daivis Moon y en poder, finalmente, mostrar mis canciones al mundo. Digamos que es la recompensa a todo el esfuerzo, no solo creativo, musicalmente, sino al trabajo personal de reconstruirte tras una pérdida tan grande, como la de mi madre.
– ¿'Heart' surge, como el título sugiere, del corazón?
– Sí, son canciones que salen del corazón, de experiencias sentimentales, bien por amor en una pareja o a una madre. 'Broken' (Roto, dedicada a ella), es la canción más importante que he escrito. Es el primero de tres EPs que irán saliendo en próximas fechas. Los otros son 'Mind' y 'Soul'.
–¿Por qué ha decidido sacar estos EP en tres partes?
– Que sean EP se debe a que no soy conocido, y, ahora mismo, sacar un disco cuando están decayendo en cuanto a relevancia, está fuera de lugar. Son como unas pequeñas muestras, pinceladas, de lo que yo sé hacer, con diferentes estilos en cada uno de ellos pero fiel a mi línea.
–Ahora, llegar al público...
– La composición está hecha, la grabación también, he sacado mis canciones al mundo, porque están en todas las plataformas... Lo que cuesta ahora es buscar tu público objetivo, saber quiénes te van a escuchar y a quiénes les gusta. Todo este trabajo es muy costoso, de moverse mucho. Yo me quiero ir fuera. Canto en inglés y ahora en España está pegando muy fuerte la música en castellano.
–Vive para la música y, obviamente, le gustaría vivir de ella, lo que no es fácil.
– Sí, ahora parece que es una utopía, pero también lo era grabar las canciones y mostrarlas al mundo. Es un trabajo de ir paso a paso y de no plantearte mucho lo que estás haciendo. Se trata de hacer lo que te gusta, de seguir el instinto... Si lo piensas mucho te das cuenta de que es un poco locura y a lo mejor te paras y no lo haces.
–¿No ha intentado entrar a través de algún 'casting'?
– No. Ese tipo de formatos no me gustan. Creo que mis canciones y mi voz son a otro estilo. No los critico, pero creo que no son para mí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.