La calceatense Cristina Alonso. ÁLVARO SERRANO
Cristina Alonso | Actriz calceatense

«Los primeros años son un abismo en el que debes enfrentarte a lo que sea»

La actriz debutó en Santo Domingo con 'El animal de Hungría'

Javier Albo

Santo Domingo

Martes, 10 de enero 2023, 01:00

Cristina Alonso, licenciada en Interpretación Textual por la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, actuó recientemente en su ciudad, Santo Domingo de la Calzada, con la obra 'El animal de Hungría', de Lope de Vega.

Publicidad

– Era un bolo que llevábamos persiguiendo desde el estreno de la obra, en junio, pero no se habían dado las circunstancias para hacerlo. El Avenida es un teatro al que, personalmente, me hacía mucha ilusión llevar esta función, pero en el que también sentía mucha presión, al saber que en el patio de butacas iban a estar personas muy importantes para mí. La acogida fue maravillosa y me sentí muy arropada.

– ¿Fue su participación en 'Los milagros del Santo' lo que le despertó el gusanillo por la afición teatral?

– Creo que mi amor por el teatro venía desde bastante antes, aunque no soy consciente del momento en el que supe que me quería dedicar a esto. Al trabajar mi padre en el teatro, es algo con lo que he tenido relación desde muy pequeña. He podido conocerlo desde dentro y supongo que ahí comenzó mi afición.

– ¿Qué otros trabajos ha realizado antes que este?

– Al igual que este, han sido trabajos que han nacido en Castilla y León y se han quedado allí. Durante el último año rodé un corto en febrero, que ahora se encuentra en concursos de cine independiente. También en junio protagonicé una obra llamada 'ENIF' que habla sobre el suicidio y que solamente tuvimos la oportunidad de representar en Valladolid.

Publicidad

– ¿Próximos proyectos?

– De momento estamos intentando conseguir más fechas para representar 'El animal de Hungría' y pendientes de los festivales de teatro clásico de cara a este verano. Al terminar la carrera creamos nuestra compañía, 'Lúpulo teatro', con la intención de sacar adelante nuevos proyectos con los que sentirnos un poco más respaldados ante ese momento de incertidumbre que es salir al mundo laboral. Con ellos me gustaría poder seguir creciendo a nivel personal y profesional, y ojalá podamos volver pronto a Santo Domingo con una nueva obra.

– Amplió sus estudios en la Academia de Música y Teatro de Tallín, en Estonia. ¿Por qué allí?

– Cada dos años becan a tres personas de la ESADCYL, donde estudié, para pasar tres meses completando los estudios en Estonia y a mí se me ofreció esa oportunidad.

Publicidad

– ¿Hacia dónde le gustaría enfocar su futuro profesional?

– Lo que me gustaría ahora sería poder empezar a trabajar en algo relacionado con lo que he estudiado de una manera continuada, me da igual en qué campo. Por supuesto, tengo preferencias, disfruto mucho con el teatro clásico y en estos últimos años me está interesando mucho el cine, pero los primeros años son un abismo en el que te tienes que enfrentar a lo que sea e intentar hacerlo de la mejor manera posible. Así que estoy preparada para lo que surja.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad