El Consejo de Salud de la Zona Básica 11, correspondiente a Santo Domingo de la Calzada, ha sido convocado para el próximo miércoles, día 3, en base a un orden del día en el que la presidencia ha incluido, como uno de los puntos, el de «Previsiones de adecuaciones de los posibles recortes en la zona básica de salud. Motivación». Apunta, en parte, a la información denunciada hace unos días por 'Muévete Santo Domingo' –ni confirmada ni desmentida por el Gobierno de La Rioja–, según la cual este reduciría en abril el servicio de médico de guardia del centro de salud de la ciudad calceatense.
Publicidad
En el orden del día elaborado por el presidente del consejo, el concejal del PP en Santurdejo, Carmelo Ruiz, también se hace referencia a la «falta de información» y de soluciones a las cuestiones trasladadas al Ejecutivo regional tras la anterior sesión, celebrada el 10 de noviembre. Entre ellas, un incremento en la realización de pruebas PCR, la ampliación del número de ambulancias o la falta de personal en los centros de salud.
Otra de las propuestas es la adopción de medidas acordes con las circunstancias de cada municipio, en función de la evolución de la pandemia, y una mayor autonomía de estos en la toma de decisiones. Otra es la «carencia de presupuesto a los ayuntamientos para financiar los gastos derivados del mantenimiento de los consultorios médicos».
También se preguntará sobre diversos asuntos, como el plan de vacunación (número de vacunas, calendario, orden, cadena de frío de las dosis sobrantes o que no se administran, etc.), posibilidad de incluir a veterinarios, farmacéuticos y dentistas, entre otros, «para agilizar el ritmo de vacunación», o si el Gobierno de La Rioja tiene prevista fecha para alcanzar la inmunidad de grupo.
Otras demandas de información incluidas en el orden del día son las referidas a los criterios aplicables para el confinamiento de una localidad y para el cierre de negocios; el estado de tramitación del ofrecimiento de la FER de rastreadores de forma voluntaria; las medidas preventivas de cara a la Semana Santa (desplazamientos, aforos, reuniones, actividades, etc), y al verano, o el control de medidas en los lugares de culto que no reúnen las condiciones de seguridad, entre otras cuestiones.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.