Borrar
Alumnos del Grado colaboraron en la decoración de un comercio local. L.R.
Los comerciales más preparados del futuro ya están en camino

Los comerciales más preparados del futuro ya están en camino

Santo Domingo. El IES Valle del Oja titulará en junio a la primera promoción del Grado Medio de Actividades Comerciales (FP), formada por catorce alumnos

Javier Albo

Santo Domingo

Miércoles, 23 de diciembre 2020

En junio de este año, el IES Valle del Oja titulará a los 14 alumnos de la primera promoción del Grado Medio de Actividades Comerciales, de Formación Profesional (FP).

A partir de ese momento, tendrán por delante un horizonte laboral muy amplio, para el que se habrán preparado durante dos cursos en base a un plan de formación que incluye Marketing en la actividad comercial, gestión de comercio, técnicas de almacén, gestión de compras, venta técnica, dinamización del punto de venta, procesos de venta, aplicaciones informáticas para el comercio, servicios de atención comercial, comercio electrónico e inglés.

«Tienen muchísima salida», afirma Sara Ortega, jefa del departamento de Comercio y Marketing del IES Valle del Oja, que pone el acento en que, hasta ahora, «no había como tal, una profesionalización o formación académica en este ámbito, sino que gente que había estudiado otras cosas terminaba desarrollando también actividades comerciales». Sin embargo, con la automatización de las labores administrativas por las nuevas tecnologías, la demanda laboral va mucho más dirigida hacia los agentes comerciales, por la fuerza e imperiosa necesidad de la venta. «Esta FP y toda esta familia nace a raíz de esta evolución del mundo laboral», explica.

Su preparación para ser más competitivos es la principal fortaleza de estos futuros graduados. «Lo que antes funcionaba, la realidad es que ahora no funciona, y en un mundo más globalizado la competencia es más palpable y está en todas partes. La cuestión ya no es que tú seas la única tienda en una zona concreta de determinado producto; no, ya compites con muchos, porque hay otros canales de distribución a los que también pueden acceder los clientes, por lo que tienes que aportar un valor añadido extra que esos canales no puedan ofrecer».

Sobre todas estas cuestiones se están formando estos futuros técnicos en Actividades Comerciales, que, además de la parte teórica, necesitan completar su formación con 400 horas de prácticas no remuneradas en comercios o empresas –lo que se denomina 'Formación en los centros de trabajo', (FCTS)–, entre finales de marzo y junio del 2021. Los alumnos podrían realizar tanto trabajos de atención al cliente y venta en comercios, como en departamentos de marketing y venta en empresas, telemarketing o gestión de almacén.

«Sabemos que es especialmente difícil en este año acoger a un estudiante, pero es de vital importancia para que los alumnos superen la Formación Profesional y asegurar una generación de buenos profesionales», indica Ortega. Algunas empresas, como Juba, Room Concept, Desafío de Bandas, Medes Sport, Fiora Bath (Nájera) y Mikonos (Logroño) ya se han ofrecido. Otras entidades o comercios también han prestado su colaboración en estas últimas semanas para que pudieran llevar a cabo diversas acciones comerciales. Así, los alumnos diseñaron el 'flyer' de la campaña del bono-comercio de Navidad; colaboraron con 'Alicia Ugarte interiorismo y decoración' en la decoración de su escaparate y visitaron diferentes comercios para conocer su modelo de negocio y experiencia, como Raquel Solar Floristas, Room Concept Store y Modas Hernán.

Acceso directo. Con el título de ESO o superior; de FP Básica; de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente; haber superado 2º de BUP o la prueba de acceso a la Universidad mayores de 25 años.

Mediante prueba. Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Medio.

Salidas laborales. Vendedor, representante comercial, promotor, televendedor, teleoperador, información/atención al cliente, cajero, reponedor, operador de contact-center, administrador de contenidos 'on line', comerciante de tienda, gerente de pequeño comercio, técnico en gestión de stocks y almacén, jefe de almacén, responsable de recepción y expedición de mercancías, técnico en logística de almacenes, técnico de información/atención al cliente en empresas.

O seguir estudiando. Cursos de especialización; otro ciclo de FP (convalidaciones); o Bachillerato.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los comerciales más preparados del futuro ya están en camino